Ante el Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE, el ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, presentó los avances en estos aspectos y los principales contenidos de la reforma laboral del Gobierno Petro.
Al respecto, este Organismo reconoce como un “esfuerzo positivo que se hayan incluido numerosas recomendaciones de la OCDE”.
El pronunciamiento se da una vez termina la intervención del delegado del Ministro del Trabajo, Diego Garzón, quien enumeró las recomendaciones de la OCDE que se encuentran en la reforma, entre las que se destacan:
- Horas extras en jornada nocturna.
- Remuneración justa del trabajo en el día de descanso obligatorio.
- Medidas para la eliminación de la violencia, el acoso y la discriminación en el mundo del trabajo.
- La formalización del trabajo.
- Garantías para el ejercicio de la libertad sindical y protección de los derechos sindicales.
“Como lo ha señalado el Gobierno, y se ratificó en la OCDE, la reforma laboral se fundamenta en las buenas prácticas y estándares internacionales de organismos como la propia OCDE y la OIT, también reconocidos por la Corte Constitucional”, enfatizó Sanguino.