“Obras con Saldo Pedagógico”

0
259

La ciudadanía, a través de las Juntas de Acción Comunal, ha propuesto obras que consisten en la transformación de espacios y su embellecimiento, para el beneficio de las comunidades. Gracias al programa “Obras con Saldo Pedagógico” se está mejorando la calidad de vida de los habitantes de Bogotá.

Ya son 90 obras en las localidades de Fontibón, Suba, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Puente Aranda, Usme y Kennedy. Se espera lograr la ejecución de más de 256 iniciativas al culminar la actual Administración.

En este sentido, la Secretaría Distrital del Hábitat, en alianza con el IDPAC, ha invertido 3.347 millones de pesos para transformar 136 territorios en toda la capital, a través de esta estrategia.

Con OSP, los residentes son los autores de estos proyectos, pues son quienes buscan los lugares a intervenir, diseñan las propuestas y las desarrollan a través de los incentivos. El objetivo del Distrito es generar un mayor sentido de pertenencia por el espacio público.

Además, se priorizan la seguridad y el bienestar de los más vulnerables, ya que la mayoría de estas intervenciones consisten en recuperar puntos críticos, utilizados como acopio de residuos, mejoramiento de parques, construcción de nuevos espacios públicos, como escaleras, andenes y acciones en fachadas con pintura de murales, entre otras.

En esta ocasión, la secretaria Distrital del Hábitat, Nadya Rangel y el director del IDPAC, Alexander Reina, entregaron en Fontibón y Suba dos importantes obras solicitadas por los residentes.

En El Portal, en Fontibón, la obra consistió en: adecuación e implementación de juegos infantiles; instalación de máquinas biosaludables y mantenimiento senderos peatonales, y juegos infantiles existentes. Contó con 274 respaldos ciudadanos que permitieron que el barrio se renovara con su ejecución.

Asimismo, visitaron el barrio San Francisco, en Suba, para recorrer un parque que recibió mantenimiento de los mobiliarios infantiles, sillas, mobiliarios de basura, senderos y recuperación de las zonas verdes para embellecer el lugar y fortalecer la percepción de este espacio. La obra contó con 201 respaldos de la ciudadanía del sector.

Así mismo, culminó con éxito la convocatoria para otras sesenta iniciativas ciudadanas de Obras con Saldo Pedagógico, con la postulación de 225 propuestas. Los proyectos seleccionados recibirán hasta $15’000.000 cada uno para su ejecución.

De esta forma, la Secretaría del Hábitat y el IDPAC impulsan la participación de la ciudadanía, para transformar sus territorios y hacer de Bogotá, el mejor hogar.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here