La Administración Distrital, sancionó el Decreto 470 de 2021, con el cual, actualiza y mejora el Sistema Único de Gestión para el Registro, Evaluación y Autorización de Actividades de Aglomeración de Público en el Distrito Capital, SUGA, para simplificar los trámites, reconocer y dar un tratamiento de igualdad a todos los escenarios, y armonizar la seguridad física y humana de los asistentes a eventos masivos.
Desde las instalaciones del Movistar Arena, la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, comentó que esta modificación la estaban esperando los empresarios, artistas y gestores culturales, desde hace 11 años.
“Creo que la esencia de las modificaciones tiene una filosofía y es confiar en nosotros, en los servidores públicos, en la prevención de riesgos en los eventos; confiar en que los empresarios y emprendedores del entretenimiento. Buena parte de los trámites engorrosos parten de la desconfianza, es suponer que el otro no va a cumplir la norma y esa no es la manera en la que queremos relacionarnos y formar cultura ciudadana”.
Esta modificación se logró gracias a la articulación intersectorial de las entidades del Distrito. El nuevo decreto reconoce y da un tratamiento de igualdad a los escenarios dedicados a las artes escénicas y la exhibición cinematográfica en Bogotá y busca armonizar la seguridad física y humana de los asistentes y artistas, con el fomento de la oferta cultural, recreativa y deportiva.
De la misma manera, la Alcaldesa señaló; “este año que estamos reactivando la ciudad podemos cumplir para potenciar el sector entretenimiento, hacer trámites más simples, sencillos, basados en normas y reglas básicas, basados en la confianza de ciudadanos decentes que quieren hacer sus eventos para salir adelante”, sostuvo.
La mandataria recalcó que Bogotá está creciendo extraordinariamente bien. “Mis héroes del 2020 fueron los médicos, enfermeras y personal de la salud, pero mis héroes del 2021 son los empresarios y emprendedores que hicieron un esfuerzo impresionante por cuidar a sus clientes, a sus empleados, a sus negocios”.
Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, comentó que “tener más facilidades para tramitar el permiso SUGA, hace que la cultura y el entretenimiento puedan llegar al territorio, a todas y todos los ciudadanos, y que más empresarios quieran hacer eventos en Bogotá. Así que es hora, ya que abriremos el aforo al 100%, que las actividades vuelvan a la calle y al disfrute de todos”.
Así, Bogotá se convierte en la primera ciudad en dar cumplimiento cabal al Decreto ley 2106 de 2019 y el Decreto nacional 1276 de 2020, en lo referente a simplificación de trámites y requisitos para espectáculos públicos de las artes escénicas.
A partir de hoy, con el nuevo SUGA, en Bogotá se reduce la tramitología y se adoptan medidas más equitativas para el sector artístico y cultural