miércoles, febrero 5, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeRegionalesNuevo municipio libre de sospecha de minas antipersonal

Nuevo municipio libre de sospecha de minas antipersonal

Durante seis años, soldados de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario y la organización civil The HALO Trust, trabajaron en las zonas l y ll que presentaban contaminación por minas antipersonal, lo que limitaba la tranquilidad y afectaba la productividad de los habitantes del municipio de Pradera, en el Valle del Cauca.

Gracias a las labores de desminado humanitario, realizadas por integrantes del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.°6, permitieron verificar 12 corregimientos donde se habían registrado 43 eventos.

Al intervenir la zona l, los desminadores ubicaron 36 áreas peligrosas con sospecha de contaminación, donde se destruyeron 15 minas antipersonal, despejando 235.869 metros cuadrados con técnicas de desminado manual y liberando 135.000 metros cuadrados por medio de Estudios No Técnicos, territorios que ahora podrán ser utilizados por los campesinos en sus tareas diarias.

Como resultado de estas operaciones de desminado, se logró beneficiar a más de 200 pobladores que habitan cerca de las antiguas áreas peligrosas y que hoy gozan de total tranquilidad. Así mismo, esta importante labor favorece a cerca de 44.000 personas y aporta al desarrollo económico y social del municipio.

Complementario a la misión humanitaria, los promotores de educación en el riesgo de minas antipersonal efectuaron 240 capacitaciones para generar comportamientos seguros ante el riesgo de minas, artefactos y trampas explosivas en la región.

Adicionalmente, comprometidos con el medio ambiente, los soldados sembraron más de 7.500 árboles nativos y ejecutaron 180 actividades de limpieza a fuentes hídricas y capacitaciones de educación ambiental.

Al respecto, la secretaría de Gobierno del municipio de Pradera, Claudia Lucumí, expresó que “con la gran labor de los desminadores, gratitud con ellos y con el Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.°6, por las actividades que realizaron desde el año 2017 a la fecha, en la zona I, la cual les correspondió para llevar a cabo el proceso de entrega de Pradera libre de sospecha de minas antipersonal”.

Igualmente, la funcionaria manifestó que “esta labor fue un gran aporte social, económico y desarrollo de nuestros corregimientos. Expresamos a nuestra comunidad, rural y urbano, agradecimiento por el apoyo del desminado humanitario que nos brindó su apoyo con un vivero que ellos hicieron y mantuvieron en el corregimiento Bolo Blanco, donde nos dejan árboles, y nos dejan un legado importante para seguir teniendo agua”.

De esta manera, Pradera se convierte en el undécimo municipio del Valle del Cauca libre de sospecha de minas antipersonal declarado por el Ejército Nacional.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido