
A partir de las 10 de la mañana, de este miércoles 4 de octubre, Colombia vivirá la versión 2023 del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias. Este año, la jornada tiene como objetivo evaluar la efectividad de planes y protocolos para gestionar emergencias, fortaleciendo la comunicación, alertas y respuesta en diferentes niveles, desde comunitario hasta nacional.
Al respecto, se informó que se han inscrito un total de 929 municipios, de los 32 departamentos del país, demostrando el interés y la colaboración en este ejercicio fundamental para la seguridad de todos.
“En este momento, contamos con una participación de más del 80% de los municipios de Colombia. El llamado es a todos a participar y aprender del Simulacro Nacional, ejercicio de vital importancia para la sociedad”, señaló Olmedo López, director general de la UNGRD.”
De igual manera, la UNGRD anunció que un total de 6,798 entidades públicas, 6,744 privadas y 2,204 organizaciones comunitarias serán parte activa de este ejercicio, demostrando un amplio respaldo desde distintos sectores del país.
Cabe señalar que en su versión 2023, el Simulacro abordará diversos escenarios de emergencia adaptados a las características y riesgos naturales de cada región del país. Estos incluirán sismos, tsunamis, inundaciones súbitas y lentas, huracanes, erupciones volcánicas y otros posibles escenarios de riesgo.
Además, destacar que la UNGRD, como entidad coordinadora del ejercicio, brinda apoyo técnico a los departamentos en la planificación, ejecución y evaluación efectiva del simulacro, fomentando la participación de diversos sectores para una respuesta coordinada en caso de emergencia.
“La preparación y participación de todos los sectores de la sociedad es esencial para fortalecer la capacidad de respuesta ante eventualidades y garantizar la seguridad y bienestar de la población colombiana”, finalizó el director general
Simulacro Distrital de Evacuación Día y Noche
De otro lado, la Administración Distrital continúa desarrollando actividades de pedagogía en la ciudad y, precisamente en el marco del Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) preparó el Simulacro Distrital de Evacuación en dos jornadas: a las 10:00 a. m. y a las 9:00 p. m., para que la ciudadanía se una a “Este ejercicio que salva vidas”.
En esta ocasión, esta es la versión número 15 del Simulacro Distrital de Evacuación, establecido por el Acuerdo Distrital 341 de 2008, que busca incrementar el conocimiento en las comunidades, al interior de los hogares, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas, sobre las capacidades de respuesta, cómo mejorarlas y sensibilizar a habitantes de la ciudad frente a la importancia de mitigar los riesgos. Este esfuerzo colectivo apunta a una ciudad más conocedora sobre el manejo, antes, durante y después de una emergencia.
Igualmente, vale explicar que en la página web www.idiger.gov.co se encuentra toda la información de este ejercicio, que se realizará este miércoles 4 de octubre a las 10:00 a. m. y nuevamente a las 9:00 p. m.
Al respecto, se informó que las comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades públicas y privadas pueden participar en ambas jornadas.
Sin embargo, las autoridades aseguraron que una de las premisas de este ejercicio es que la ciudadanía participe activamente en el primer “Simulacro en la noche”, pues la participación comunitaria es fundamental para que se realice con sus familiares, animales de compañía y verifique los elementos del kit de emergencia.