La Superintendencia Nacional de Salud prorroga por un año más la medida de intervención forzosa administrativa para administrar de la Nueva EPS, como lo ordenó el pasado 3 de abril del 2024 a través de la Resolución 2024160000003012-6.
Según el órgano de control y vigilancia, en el caso de la Nueva EPS, se mantiene en las causales de intervención contempladas en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1993, relacionadas con incumplimientos normativos respecto a las condiciones financieras y en la prestación de servicios a sus usuarios.
Al respecto, sostiene que, al momento de la extensión de la prórroga, la Nueva EPS continúa sin reportar sus estados financieros a la Supersalud e indica que “como resultado de la medida de intervención, se espera que en el mes de abril el actual interventor publique los estados financieros de la vigencia 2023, tal como lo indicó esta EPS.
Cabe recordar que el 03 de abril del año inmediatamente anterior, la Supersalud anunció que “en ejercicio de sus funciones de inspección, vigilancia y control, ha tomado posesión de los bienes, haberes y negocios de la Nueva EPS”.
En su momento, el órgano de control y vigilancia informó que esta decisión busca “garantizar que los recursos de la salud, primero, lleguen a donde deben llegar; y segundo, que el derecho fundamental a la salud de las personas se respete”.
Finalmente, en aquel momento se puntualizó que las deudas que tiene esta entidad han venido aumentando en el último año y destacó que “la intención de la medida que se adopta es de intervención especial, forzosa, administrativa. Esto implica remover a los actuales representantes legales, miembros de la junta directiva”.