
En Santa Marta, capital del Magdalena, se celebró la Noche de Honor 2023, donde se premió a hombres y mujeres del Ejército Nacional, exaltando la protección a la población civil y a la gobernabilidad, además del fortalecimiento de las capacidades estratégicas.
En esta oportunidad, en la undécima edición de este evento, se entregaron 59 galardones divididos en 26 categorías. Los nominados fueron seleccionados por su labor y servicio a la patria, representando a la institución como una parte fundamental de la sociedad. Así mismo, se reconoció su valentía y sacrificio en defensa de los valores y la protección de la Nación.
En el evento, presidido por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, acompañado del general Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, comandante del Ejército Nacional, se reconoció la labor de los laureados, por sus capacidades profesionales, virtudes personales y su invaluable trabajo en el cumplimiento de la misión.
Es importante destacar que la premiación no solo se limitó a las situaciones de combate, sino que también se exaltó su contribución a tareas humanitarias, misiones de paz y labores de apoyo a la comunidad, teniendo en cuenta que su compromiso va más allá de lo militar y abarca aspectos sociales y humanitarios.
Cabe resaltar que el Ejército desempeña un papel crucial en la protección y seguridad de la comunidad durante situaciones de crisis y desastres naturales. Su participación en tareas humanitarias garantiza el acceso a ayuda y asistencia, salvando vidas y brindando protección a los más vulnerables. Con esto se contribuye a generar confianza y apoyo por parte de la comunidad.
“Gracias a aquellos oficiales, suboficiales, soldados y civiles por crear conciencia sobre la importancia de su trabajo en la comunidad y preponderancia en la misión. Esto puede inspirar a otros a participar en acciones solidarias y promover valores como el compromiso y el servicio a los demás. Estos premios son un reflejo de la dedicación y el esfuerzo que ha puesto nuestro personal en su trabajo diario para garantizar la paz y la seguridad de Colombia”, enfatizó la autoridad castrense.
En esta Décima Primera versión de la Noche de Honor, el Ejército Nacional reconoció:
14 Oficiales (9 hombres – 5 mujeres)
19 Suboficiales (18 hombres – 1 Mujer)
21 Soldados Profesionales
1 S18 (soldado prestando servicio militar obligatorio)
1 S12 (Mujer soldado prestando servicio militar voluntario)
1 Veterano (Reconocimiento toda una vida)
1 Profesional Oficial de Reserva (POR)
1 Funcionario civil
En esta oportunidad, se premiaron 26 categorías, las cuales se agruparon en los objetivos estratégicos del Plan Ayacucho, alineado a las políticas de seguridad y defensa del Gobierno Nacional, así:
En el primer bloque: Proteger a la población civil, los hombres y mujeres que serán reconocidos han aportado de manera excepcional a la seguridad y protección de los colombianos, mediante operaciones que han contribuido a una mejor calidad de vida y bienestar de las comunidades, fortaleciendo la confianza y contribuyendo a la recuperación social de los territorios.
En el segundo bloque: Debilitar las capacidades de la amenaza, las operaciones militares orientadas a defender la soberanía, la independencia y la integridad del territorio hacen parte de la misión constitucional encomendada por la nación, y aquí, aguerridos soldados que llevan en su ADN la herencia de más de 213 años de vocación, entrega, arrojo y servicio al país, enfrentan con valentía y el honor que los caracteriza, las amenazas cada vez más versátiles, desplegando todas las capacidades técnicas y humanas para el despliegue de operaciones legítimas que son fuerza, esperanza y soporte para los ciudadanos.
En el tercer bloque: Proteger la gobernabilidad, a través de una sinergia positiva que conduce a resultados más allá del deber ser, promoviendo iniciativas que generan beneficios a largo plazo, nuestros hombres y mujeres galardonados, con pasión y fe, preservan el medioambiente, resguardan los activos estratégicos del Estado y, por supuesto, protegen la vida, un aporte invaluable al desarrollo del país.
En el cuarto y último bloque: Proteger y fortalecer la Fuerza y las capacidades estratégicas, cada soldado, suboficial u oficial y personal civil, hombre o mujer, que siente la institución y lo revela en su trabajo diario está siendo un embajador de marca Ejército Nacional. En esta categoría se reconoce el talento humano preparado, inquieto, que desde todas las áreas humanas se fortalece y expresa con sus acciones, con proyectos innovadores, ejecutando los recursos con eficiencia y transparencia, siendo líderes y protectores de los derechos humanos.
Al respecto, se destaca que, por primera vez, esta noche de gala tan importante para el Ejército Nacional, se celebró fuera de Bogotá, siendo escogida la Primera División del Ejército, con sede en Santa Marta, como el inicio del recorrido por las regiones, con el propósito de llegar a los soldados que se encuentran desplegados en todo el territorio nacional y de esta manera fortalecer el liderazgo regional.
Durante sus 213 años de historia, el Ejército ha sido esencial en la defensa de la Nación, protegiendo a la población civil, la soberanía y la integridad territorial.