Nicolás Petro colaborará con la justicia

0
739
Fuente: Tomada de la Audiencia. Según la Fiscalía, los gastos reportados alcanzan los 1.205 millones de pesos, que frente a los ingresos, representa un incremento patrimonial injustificado por 1.053 millones de pesos

Durante la audiencia de imputación de cargos, Nicolás Petro anunció su intención de colaborar con la justicia, en el proceso que se adelanta en su contra.

“Quiero anunciar a Colombia que hemos decidido iniciar un proceso de colaboración, donde me referiré a nuevos hechos y situaciones que ayudarán a la justicia. Lo hago por mi familia y por mi bebé que viene en camino”, aseguró Petro.

En la diligencia judicial, este anuncio, además, fue ratificado por el abogado José David Teleki, quien señaló que “mi defendido y su bancada de defensa han decidido iniciar un proceso de colaboración con la administración de justicia para ayudar en el esclarecimiento de nuevos hechos e involucramiento de otros sujetos que no son conocidos por el ente instructor y en ese camino ayudaremos a la administración de justicia”.

Cabe señalar que la Fiscalía le imputó a Nicolás Petro Burgos los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos; y para Vásquez Castro le formuló imputación por lavado de activos y violación de datos personales.

Sobre el particular, se indicó que los peritos fiscales, contables y financieros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) al realizar estudio de declaraciones de renta, certificados de pagos netos de la Asamblea del Atlántico, extractos bancarios y revisión de otros documentos públicos, advirtieron un desbalance de ingresos y gastos realizados por Petro Burgos. Lo que significaría que tuvo un aumento de su capital de manera injustificada como servidor público.

Es así, que “para el 2022 los ingresos por la actividad profesional del hoy investigado, como diputado de la Asamblea del Atlántico, y reportados en su cuenta de ahorro, eran de 280 millones de pesos y no se tiene registro de otra actividad que represente un recurso adicional, pero se tiene que los gastos reportados alcanzan los 1.205 millones de pesos, por lo tanto, existe un incremento patrimonial injustificado por 1.053 millones de pesos”, expuso la Fiscalía.

En tal sentido, se manifestó que el dinero que se considera enriquecimiento ilícito habría sido invertido por la pareja en el pago mensual del arriendo de un apartamento y una casa; la compra de un apartamento y de una mansión en un municipio del Atlántico; la compra de un vehículo último modelo, y de artículos de lujo de marcas internacionales. El material probatorio da cuenta que algunos de estos bienes fueron puestos a nombre de terceros para ocultar al verdadero titular.

De igual manera, la Fiscalía pudo evidenciar que Daysuris Vásquez Castro al parecer, recibió y encriptó en su dispositivo celular información personal de Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás Fernando Petro Burgos, lo que representa una violación a la intimidad de la mujer.

Por último, se estableció que la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento se realizará el jueves 3 de agosto del presente año.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here