En el marco de la Asamblea Nacional Popular Comunal, “Comunales por el Cambio”, el ministro del Interior, Alfonso Prada, destacó el papel fundamental que juegan las organizaciones comunales para evitar malas prácticas y desvío de recursos en los programas e iniciativas encaminadas en solventar situaciones difíciles que viven las comunidades vulnerables en los territorios.
En tal sentido, precisó que la atención humanitaria que viene realizando el Gobierno Nacional en el Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño, afectada por el paro minero, está siendo permeada por hechos de corrupción y politiquería.
“Hace unos minutos nos decían que se está utilizando la politiquería para distribuir ayudas humanitarias”, señaló el jefe de la cartera de gobierno en su intervención.
“Miren cómo en este tipo de casos necesitamos al movimiento comunal para que se ponga de pie y a través de ustedes también podamos hacer la distribución de este tipo de instrumentos y se vuelvan ayudas directas humanitarias, que le lleguen a los colombianos que por algún motivo de dificultad social y de orden público estén pasando algún tipo de afugia en desabastecimiento de alimentos o de medicamentos”, sostuvo Prada.
En los últimos días, el ministro del Interior, Alfonso Prada, se reunió en Bogotá con el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y los alcaldes del Bajo Cauca para definir acciones que ayuden a la recuperación de la región y sus ciudadanos, en medio de las movilizaciones pacíficas de organizaciones mineras que son aprovechadas por las organizaciones delincuenciales para ocasionar caos y violencia.
El ministro Prada anunció que las organizaciones comunales serán fortalecidas con mecanismos para poder contratar con el Estado obras y proyectos regionales. En ese sentido dijo que, se está conversando con la DIAN y con Compra Eficiente para facilitar que las organizaciones comunales puedan construir entre otras obras, caminos vecinales.