Movilidad fortalece controles en vía por celebración del Día de la Madre

0
171
Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad. En mayo, los hombres registran más del 79% de las fatalidades y 18% las mujeres, siendo los peatones y los usuarios de moto (conductor + acompañante) los que más muertes registran

En el marco del Mes de Prevención Vial, la Secretaría Distrital de Movilidad, SDM, y la Seccional de Tránsito Bogotá, fortalecen los operativos de control en las vías durante el fin de semana, celebración del Día de la Madre, toda vez que resulta ser uno de los más difíciles en cuanto a siniestralidad vial, de acuerdo con el análisis histórico hecho entre los años 2015 y 2022.

El análisis también revela que, con un promedio de 49 personas fallecidas en el tránsito entre 2015 y 2022, mayo es un mes crítico en la ciudad. No se consideran datos de 2020 y 2021 por las condiciones de pandemia.

Así mismo, el día lunes después del fin de semana de esta celebración anual, también se registra un alto índice de muertes en las vías. Por ejemplo, en 2022 fallecieron 7 personas, la mayoría en la interacción con vehículos de gran tamaño (4 peatones con buses y vehículos livianos, 1 motociclista con vehículos livianos y 2 ocupantes de vehículos con transporte de carga).

“Con la Policía de Tránsito queremos hacer un llamado para este fin de semana de celebración, para que toda la ciudadanía cumpla con las normas de tránsito y no combinen el alcohol con el volante, por eso fortaleceremos los puestos de control en vía para reducir estos indicadores tan preocupantes, ya que debería ser una fecha de celebración y no de noticias dolorosas para las madres en su día. En mayo, el sábado es un día crítico, y el 48% de las víctimas fatales por siniestros viales se encuentran entre los 18 y 34 años, personas muy jóvenes”: afirmó Deyanira Ávila, Secretaría de Movilidad.

En mayo, los hombres registran más del 79% de las fatalidades y 18% las mujeres, siendo los peatones y los usuarios de moto (conductor + acompañante) los que más muertes registran, 21 víctimas de peatones en promedio y 19 de motociclistas, según el análisis histórico con cifras entre 2015 y 2022. No se consideran datos de 2020 y 2021 por las condiciones de pandemia.

La Secretaría de Movilidad y la Seccional de Tránsito Bogotá instalaran durante el fin de semana, 36 puestos de control por exceso de velocidad y embriaguez, dos de los principales factores de riesgo, en las zonas de rumba y corredores principales de la ciudad. Este año se tiene previsto realizar más de 4 mil operativos.

En lo que va corrido del año, con corte a 11 de mayo, se han impuesto 6.373  comparendos en vía por exceder la velocidad máxima permitida, y 684 por conducir en estado de embriaguez.

La Secretaría de Movilidad le recuerda a los conductores tener en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar siniestros viales y salvar vidas en el tránsito:

  • Conducir sin exceder los límites de velocidad
  • Entregar las llaves si va a tomar alcohol
  • Cumplir con las normas de tránsito
  • Revisar constantemente las luces del vehículo, así será visible ante otros actores viales.
  • Los peatones y ciclistas usar reflectivos en la noche
  • Cruzar por los pasos seguros para peatones
  • No realizar movimientos o maniobras bruscas
  • Ser tolerantes en las vías

En el Día de la Madre, la Secretaría de Movilidad reiteró su compromiso con la protección de la vida en las vías e invitó a la ciudadanía a participar en las actividades que se están realizando durante el Mes de la Prevención Vial, que se podrán conocer a través de la página web www.movilidadbogota.gov.co 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here