viernes, abril 11, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeLo Destacado - COP16MinTrabajo visita las instalaciones de Teleperformance para verificar condiciones laborales

MinTrabajo visita las instalaciones de Teleperformance para verificar condiciones laborales

Una comisión del Ministerio del Trabajo, encabezada por el viceministro de Relaciones Laborales, Edwin Palma Egea, visitó las instalaciones de una de las sedes en Bogotá de la multinacional de servicios de tecnología en Colombia, Teleperformance, que genera actualmente 42.000 empleos.

“La reforma laboral que hace trámite en el Congreso de la República, lleva al centro la estabilidad laboral. Razón por la que en esta cartera se acabó el silencio a las violaciones de los derechos de los y las trabajadoras.  Desde el Ministerio del Trabajo hemos establecido un diálogo constructivo y ejemplar con Teleperformance que servirá de ejemplo para las otras empresas que quieran mejorar las relaciones laborales con sus trabajadores”, indicó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.

El recorrido sirvió para que los funcionarios del Ministerio verificaran el desempeño y las condiciones laborales de las y los trabajadores. Se visitaron los espacios de trabajo, las zonas de bienestar y salud, salas de lactancia y entretenimiento a los que sus empleados pueden acceder.

“En estas relaciones, en donde ha primado el diálogo social, se demuestra que es posible que las empresas generen empleo aquí, que no es incompatible con los derechos de las y los trabajadores. Para el Ministerio es importante seguir acompañando espacios como estos y relaciones laborales que nos permitan generar mucho empleo y que se dé en condiciones de trabajo decente”, expresó el viceministro de Relaciones Laborales.

Esta compañía de origen francés, además de las sedes en la capital de la República, opera en Barranquilla y Medellín de manera presencial y en el resto del país con oportunidades de trabajo en casa. El 52% de la planta de personal son mujeres y el 80% jóvenes entre los 18 a 25 años.

Perfiles diversos del equipo humano lo conforman trabajadores en condición de discapacidad, migrantes, equipos inclusivos y madres cabeza de hogar, que le apuestan al liderazgo sociolaboral de buenas formas y que garantiza los derechos laborales de los trabajadores.

Recientemente la empresa firmó un acuerdo con el sindicato Unión de Trabajadores de Claro y las TIC (Utraclaro), en donde la cartera laboral sirvió de mediadora.

En tal sentido, el presidente de esta organización sindical, Diego Alejandro Velasco dijo que “el acuerdo tiene como fin generar más oportunidades de trabajo digno en el país, trae garantías sindicales a los trabajadores y estamos desarrollando mejores condiciones para todos los empleados”.

“Durante casi dos años hago parte del equipo de trabajadores, tiempo en el cual he podido cumplir mis retos a nivel personal y profesional. Hace poco con la firma del acuerdo sindical se reafirma el compromiso en generar espacios de construcción conjunta de nuestras necesidades, garantías y todo lo que podemos necesitar para ser mejores profesionales y tener una calidad de vida”, aseguró la trabajadora de Teleperformance, Lizeth Velosa.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido