MinTIC verificará calidad de servicios móviles en municipios con  alto riesgo por el volcán Nevado del Ruiz

0
248

Entre el 17 y el 21 de abril representantes de las direcciones de Industria de Comunicaciones y de Vigilancia, Inspección y Control del Ministerio TIC se desplazarán a seis municipios de Caldas, Risaralda y Tolima ubicados en zona de amenaza alta por posible erupción del volcán Nevado del Ruiz.

Las visitas de campo se realizarán en Santa Rosa de Cabal, Villamaría, Herveo, Casabianca, Villa Hermosa y Murillo, y tendrán como fin verificar que los operadores de servicios móviles, con presencia en la zona, tengan cobertura y estén prestando sus servicios en condiciones de calidad.

“Nuestros esfuerzos están centrados en garantizar que las autoridades y la ciudadanía tengan servicios de comunicaciones adecuados, esto contribuirá a la oportuna atención de una eventual emergencia; queremos que en estas labores de campo también nos acompañen los operadores móviles porque su papel en este momento es fundamental”, aseguró Sandra Urrutia, ministra TIC.

Paralelo a las visitas técnicas en dichos municipios, se adelantarán encuentros en Manizales e Ibagué entre los representantes del MinTIC, las autoridades territoriales y los comités de emergencia con el propósito de articular los sistemas de comunicaciones.

Desde el pasado 31 de marzo, cuando se activó el Plan de Emergencia de Comunicaciones, el MinTIC ha liderado mesas de trabajo con los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones móviles y satelitales y con emisoras comerciales, de interés público, comunitarias y comunitarias étnicas.

Como resultado de estos espacios se logró, entre otros puntos, el compromiso de los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones para aumentar la cobertura en la zona de influencia del volcán mediante el ajuste de la potencia y la optimización del ángulo de inclinación de las antenas; además, todos los operadores móviles dispusieron su red para el envío de mensajes de alerta temprana mediante mensajes de texto cortos (SMS) a la población.

De manera adicional, en un trabajo conjunto con RTVC y los canales públicos regionales, se activó la emisión de mensajes de alerta temprana en diferentes medios de comunicación -tanto radiales como televisivos- y el Ministerio, junto a la Agencia Nacional del Espectro (ANE), logró que la estación de RTVC – Frecuencia 92,7 MHz, autorizada para Manizales, mejorara la cobertura en la zona de riesgo.

Otra de las acciones lideradas por MinTIC fue la revisión de cobertura de las emisoras en los municipios priorizados en nivel de riesgo alto y medio; producto de ello se identificó que en la zona hay 110 emisoras, 93 en FM y 17 en AM.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here