
El Ministerio TIC llegó hasta Suárez, Cauca, con una inversión de $439 millones en oferta tecnológica, compuesta por 400 computadores y un Laboratorio de Innovación Educativa, que beneficiarán a 3.000 estudiantes de 13 instituciones educativas, cumpliendo su objetivo de llevar conectividad y entregar más herramientas que impulsen los procesos educativos de las zonas más apartadas del país.
Esta entrega de oferta en tecnología se da en el marco del lanzamiento del ‘Laboratorio de Paz, Convivencia y Seguridad Humana’, una estrategia de la Policía Nacional de Colombia que busca el empoderamiento de los jóvenes de los territorios, brindándoles nuevas oportunidades y formas de hacer realidad sus proyectos de vida personal, familiar y laboral. Evento en el que también hizo presencia la vicepresidenta Francia Márquez.
De igual manera, el ministro reiteró el compromiso de llevar Internet al Pacífico con el plan de conectividad que se hará oficial en un mes.
“Es el plan más ambicioso en la historia de Colombia para 163 municipios del Pacífico incluyendo Suárez. Lo vamos a lanzar en un mes. Ya firmé el acuerdo marco con Internexa y en un mes con el presidente Gustavo Petro vamos a firmar el específico”, indicó el funcionario.
Sobre el particular, se precisó que es un proyecto de $1,7 billones a 10 años para traer banda ancha e internet de alta velocidad para todos los habitantes. En 24 meses va a tener toda la infraestructura y con las Comunidades de Conectividad se va a llegar a todas las veredas y los barrios.
El ministro Lizcano anticipó, además, que se otorgarán cupos para el Pacífico de los Bootcamps, que está preparando el Ministerio TIC para el próximo año, con el propósito de formar en programación, inglés y liderazgo, a los jóvenes del Cauca.
Durante la visita a esta región, la Vicepresidenta, Francia Márquez, al conocer el Laboratorio de Innovación en la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, señaló que “queremos que de esta región salgan los mejores científicos, los mejores médicos, los mejores ingenieros de robótica, que le sirvan al país. La tarea para los jóvenes es grande, pero querer es poder”.
“MinTICenRegión seguirá su recorrido por los territorios más apartados del país entregando tecnología para formar a los colombianos y colombianas hacia los nuevos retos de la transformación digital en los que se encamina el país. Próximamente, entregaremos 256 laboratorios y 18.676 computadores en 13 departamentos: Chocó, San Andrés, Tolima, Santander, Atlántico, Bolívar, Urabá Antioqueño, La Guajira, Guainía, Quindío, Caldas, Risaralda y Cundinamarca, anunció el ministro Lizcano.