Para mejorar la calidad de vida de quienes padecen enfermedades huérfanas-raras, el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 542 de 2025, una medida clave que elimina barreras en el acceso a tratamientos y asegura la disponibilidad de medicamentos esenciales para estos pacientes.
Con esta resolución, según la cartera de salud, miles de personas en Colombia que enfrentaban dificultades para recibir sus tratamientos ahora tendrán un acceso más ágil y equitativo a los medicamentos que necesitan. Además, el sistema de salud avanza hacia un modelo más inclusivo y justo, garantizando que nadie quede sin atención por razones económicas o burocráticas.
Uno de los puntos clave de esta norma es la compra centralizada de medicamentos que no están financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Esto permitirá que los tratamientos lleguen de manera más eficiente a quienes los necesitan, sin demoras ni trabas administrativas.
“Con esta resolución estamos eliminando barreras generadas por distorsión del mercado cumpliendo con la ley estatutaria y asegurando que ningún paciente con enfermedades huérfanas se quede sin el medicamento que necesita”, Afirmó el ministro de salud y Protección Social, Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo.
Igualmente, el funcionario sostuvo que “nuestro compromiso es con la vida y el bienestar de las personas, y este es un paso fundamental para hacer del sistema de salud un modelo más equitativo y accesible para todos”.
Finalmente, el Ministerio de Salud invitó a la comunidad y a los profesionales de la salud a familiarizarse con esta norma y a trabajar en conjunto para su implementación efectiva, asegurando así que todos los ciudadanos tengan acceso a los tratamientos que necesitan.
“Con la implementación de esta resolución, se avanza en la garantía del derecho fundamental a la salud, asegurando que ningún paciente quede atrás en la búsqueda de su tratamiento, por una salud digna”, enfatizó el titular de la cartera de Salud.