Ministro de Transporte sostuvo encuentro con gremio de taxistas de Manizales

0
144
Fuente: Mintransporte. Además de las tarifas, se viene revisando una plataforma digital a nivel nacional, que servirá para que los usuarios puedan solicitar el servicio y tener toda la información de los taxistas

En Manizales, el Ministro de Transporte, William Camargo Triana, lideró un encuentro regional con taxistas, en el cual se abordó el avance de los 17 compromisos pactados en el mes de febrero con este importante gremio, buscando la mejora en las condiciones laborales de cada una de las personas que lo integran.

Como se informó, la jornada demuestra el esfuerzo y el compromiso que desde el Gobierno se tiene para, en primer lugar, escuchar a los líderes de las diferentes organizaciones, con el fin de llegar a acuerdos que permitan el beneficio para todos y todas, al tiempo que se logra la consolidación del buen servicio para los diferentes usuarios.

“La mesa, que tenía como finalidad dar cuenta del avance de 17 puntos, permitió evidenciar en algunos ítems temas superados y otros que están generando tensión, los cuales quedaron a disposición de los taxistas y les permite revisar su posición”, indicó el Ministro.

Asimismo, el funcionario manifestó que se plantearon alternativas, al igual que algunas restricciones para el tema de subsidios, “porque recibimos un país con un déficit de 50 billones en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustible, que implica disminución de presupuesto para obras sociales, educación, salud, que el Gobierno tiene que cubrir”, añadió el funcionario.

Por otra parte, con la participación activa de los representantes de los taxistas de esta región del país, se trató el tema de control sobre la informalidad, recalcando la importancia en la materialización de propuestas y empezar a tomar información que evidencie el esfuerzo que han venido haciendo las autoridades locales con este asunto específico.

De esta manera, desde el Ministerio se dejó claro que ninguno de los temas tratados y que preocupan a los taxistas, es ajeno a las acciones que día a día se adelantan en procura de una mejora en la garantía de derechos y la movilidad segura. Es por ello que el interés está en trabajar de la mano con un sector defendido desde el Gobierno.

Vía Cauyá – La Felisa

De otro lado, según la resolución 02300 del 08 de julio de 2023 del Instituto Nacional de Vías – Invias, dada la emergencia presentada en el Km 54, sector de Palmasola, por el volcamiento de un tractocamión, se restringe la circulación de vehículos de más de 2 ejes en la vía Cauyá – La Felisa entre los km 0 y 60+100 en el departamento de Caldas.

En tal sentido, se recomendó a la comunidad y usuarios tomar como vías alternas la vía Remolinos- Túnel de Tesalia (km 41) – La Estrella – La Felisa, la ruta alterna para vehículos particulares Irra – Quinchía y estar atentos a los canales oficiales de la entidad.

Igualmente, se indicó que el tránsito de vehículos de carga pesada se restablecerá una vez sea atendida la emergencia y las condiciones de movilidad sean seguras para los usuarios.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here