Ministerio de Defensa presenta línea 157 contra la corrupción

0
39
Fuente: Min. Defensa. La operación de la línea anticorrupción 157, del Sector Defensa, estará a cargo de la Policía Nacional de Colombia, mediante la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo C4, ubicado en Bogotá.

El Ministro de Defensa Pedro Sánchez Suárez, presentó la línea anticorrupción 157, una herramienta directa para que los ciudadanos informen de manera anónima y segura hechos de corrupción.

Al respecto, el funcionario asegura que dicha herramienta busca fortalecer los mecanismos de transparencia y justicia en el país, promoviendo la denuncia. Indicó, además, que “una Fuerza Pública fuerte también debe ser una Fuerza Pública ética, transparente y cercana a la ciudadanía”.

Cabe señalar que la operación de esta línea estará a cargo de la Policía Nacional de Colombia, mediante la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo C4, ubicado en Bogotá.

Actualmente, 40 unidades policiales están capacitadas y dispuestas para atender la recepción y el procesamiento de denuncias. Este proceso incluye la recolección de información de soporte —fotos, documentos, grabaciones—, la verificación de datos en terreno y la remisión de los casos a la Fiscalía General de la Nación para su investigación y judicialización.

“Lo que estamos haciendo hoy es alinearnos con una política de integridad nacional, pero también es dar ejemplo y decirle al país que aquí escuchamos; que no defendemos a quienes fallan, sino a quienes honran el uniforme, el deber y el privilegio de ser servidores públicos” agregó el ministro Sánchez.

Para concluir, el Ministro resaltó que la verdadera defensa del Estado de Derecho comienza cuando la información ciudadana es escuchada, protegida y genera consecuencias, en una apuesta institucional por la transparencia y la corresponsabilidad.

“Quien actúe correctamente como miembro del Ministerio de Defensa Nacional, tendrá siempre nuestro apoyo. Pero quien deshonre el privilegio de ser servidor público encontrará una administración decidida a actuar, sin excusas ni demoras, porque transparencia también es defensa” advirtió el funcionario.

Junta de prevención y lucha contra la corrupción y el lavado de activos.

De igual manera, se formalizó la creación de la Junta De Prevención Y Lucha Contra La Corrupción Y El Lavado De Activos, un órgano técnico, consultivo y de articulación, integrada entre otros por el Viceministro de Veteranos y del Grupo Social Empresarial del Sector Defensa.

Dentro de las actuaciones principales de esta junta, estará hacer seguimiento, prevenir, analizar patrones y generar alertas institucionales frente a la afectación a la integridad de los integrantes del sector.

“La transparencia para nosotros es una iniciativa, pero más que una iniciativa lo vemos como un deber constitucional. Los retos que enfrentamos como país en materia de seguridad son enormes y en ese sentido es primordial fortalecer la legitimidad de nuestras instituciones” puntualizó el titular de la cartera de Defensa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here