Minciencias gestiona ante Estados Unidos apoyo a la salud pública

0
81

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna, participó en el X Diálogo de Alto Nivel (DAN), el mecanismo de relacionamiento político más importante entre Colombia y Estados Unidos.

Luna, quien viajó con una delegación de Minciencias, lideró la presentación del subtema 5-Salud, como parte de la Mesa 1, que discute el eje temático Oportunidades Económicas, Sociales y Salud.

Con este subtema, el Gobierno del Cambio le apunta a fortalecer las capacidades del país para atender los retos en salud, que incluyen un enfoque en ciencia tecnología e innovación.

El ministro explicó los cuatro principales objetivos en este aspecto: el primero de ellos, el fomento y fortalecimiento de la colaboración bidireccional para desarrollar las capacidades y buenas prácticas de Colombia en tecnologías estratégicas en salud e insumos de interés en salud pública, incluida la producción de vacunas clave, la transferencia de tecnología de llenado y acabado para la producción local, la investigación y el desarrollo de nuevas vacunas, así como el fomento de un entorno normativo.

Colombia también espera, con apoyo del Gobierno de Estados Unidos, fortalecer la arquitectura del sistema de seguridad sanitaria en línea con el estándar mundial, con el objetivo de adquirir mayor preparación y resiliencia para responder a crisis actuales y futuras. Igualmente, para fortalecer el trabajo conjunto en análisis e iniciativas en salud pública, incluyendo iniciativas y talleres de vigilancia en materia de salud mental.

En este subtema, el Gobierno nacional también gestiona apoyo para la transformación digital en salud mediante la modernización de los sistemas de información de salud en Colombia y de la formación de personal en el área de la informática.

Finalmente, Colombia le apunta a concretar con Estados Unidos mecanismos para fortalecer al personal sanitario en salud pública y en vigilancia comunitaria exhaustiva a nivel regional.

Como parte de la agenda estratégica complementaria al DAN, se llevó a cabo un encuentro de líderes gubernamentales y empresariales de ambos países, quienes dialogaron sobre los avances y desafíos en materia de sostenibilidad, al tiempo que establecieron estrategias conjuntas para promover un desarrollo económico social y sostenible.

Esta versión del DAN tuvo como asuntos prioritarios la implementación de la Paz Total en los municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) bajo un enfoque diferencial, el cambio climático y la transición energética, la cooperación en la lucha contra el problema mundial de las drogas, el cierre de brechas y la creación de nuevas oportunidades económicas y sociales, el fortalecimiento de capacidades educativas y científicas, el fortalecimiento de la democracia, la gobernanza, la transparencia y el acceso a la justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here