
El director general de la UNGRD, Olmedo López Martínez, anunció la asignación de 129.225 millones de pesos para el tan anhelado cierre de Cara de Gato. Inversión sumada a otros proyectos como las ollas comunitarias y el despliegue de maquinaria amarilla para la intervención en 11 municipios de Córdoba, Sucre y Bolívar.
De esta manera, señaló el funcionario, se contribuirá a la revitalización de La Mojana, devolviendo a esta región su lugar como epicentro del arroz, la siembra, la cosecha y la ganadería en Colombia.
“El anuncio refleja el compromiso del Gobierno con La Mojana y la Colombia profunda, asegurando que el desarrollo y el bienestar lleguen a cada rincón del país”, señaló el director general de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Además, el Gobierno ha solicitado que se revisen las obras ya avaladas y planificadas en las cabeceras municipales, para que, aprovechando la época de sequía y altas temperaturas, se puedan llevar a cabo intervenciones en estas áreas, de manera planificada y en colaboración con las comunidades locales.
Igualmente, se informó que la UNGRD supervisará de cerca el cierre de Cara de Gato y el proyecto de adecuación del río aguas arriba, que implica el manejo de las corrientes y la disminución de la energía antes de llegar a Cara de Gato.
Obras de mitigación en Tenche, San Jacinto del Cauca, Bolívar
De otro lado, en un día de gran significado para la comunidad de Tenche, la UNGRD realizó la entrega de las obras de mitigación y protección en la margen izquierda del río Cauca.
Esta significativa inversión, que supera los 18 mil millones de pesos, marca un paso fundamental en la protección contra inundaciones y socavaciones, contribuyendo en gran medida a fortalecer la resiliencia de la comunidad.
“Esta obra con la que impactamos positivamente la vida de 3.393 personas, refleja nuestro compromiso de proteger a las comunidades más vulnerables y de preservar la riqueza del río Cauca. Continuaremos implementando intervenciones con maquinaria amarilla en los territorios con el propósito de fortalecer la seguridad y el bienestar de todos”, finalizó Olmedo López.