Mercados campesinos agroecológicos “Bogotá es mi huerta”

0
198
Fuente: Jardín Botánico. Se espera la participación de 25 agricultores urbanos y emprendedoras beneficiarias del programa Mujeres que Reverdecen, quienes ofrecerán productos y subproductos para el disfrute y economía

El Jardín Botánico de Bogotá da la bienvenida al mes de julio con su jornada número 22 de los tradicionales Mercados Campesinos Agroecológicos “Bogotá es mi Huerta”, que esta vez estará “Rescatando los saberes y sabores de la Bogotá rural”.

Sobre el particular, se indicó que el sábado 01 y el domingo 02 de julio, desde las 9:00 a.m. y hasta las 3:00 p.m., huerteros y huerteras vinculados al Programa de Agricultura Urbana y Periurbana del Distrito, ofrecerán sus productos frescos y procesados a precios justos y sin intermediarios.

Para tal fin, el Jardín Botánico habilita, de manera gratuita, la plazoleta exterior para que los vecinos del sector y visitantes puedan comprar verduras, frutas, plantas aromáticas, condimentarias, ornamentales, así como procesados como amasijos, derivados lácteos, chocolates y postres.

En esta oportunidad, se espera la participación de 25 agricultores urbanos y emprendedoras beneficiarias del programa Mujeres que Reverdecen, quienes ofrecerán productos y subproductos para el disfrute y economía de quienes quieran sumarse y apoyar esta iniciativa.

Cabe señalar que los Mercados Campesinos Agroecológicos “Bogotá es mi huerta”, es una iniciativa del Jardín Botánico de Bogotá con el apoyo de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, por lo que también participarán productores rurales de la localidad de Sumapaz, con alimentos ancestrales como papa nativa, huevos de gallina criolla, lácteos, frutas, café y otros productos con sabor y aroma a campo.

Como es habitual, para el sábado en horas de la mañana, el Jardín Botánico programó un taller en vivo con el chef Diego Huertas, para que los participantes aprendan a preparar pizza con ingredientes de la huerta, pan de Linaza y pan Chinchamata.

Desde el Jardín Botánico, la invitación es a “traer tu canasto y compra productos frescos y procesados, a precios justos y sin intermediarios, porque esta es la Bogotá que tiene mucho por contar.

“Nos sentimos orgullosos de seguir ofreciendo oportunidades a nuestra comunidad agroecológica brindando encadenamientos productivos, aportando a la construcción de tejido social y fortaleciendo los saberes y sabores de nuestro territorio”, afirmó Martha Liliana Perdomo, directora del Jardín Botánico de Bogotá.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here