jueves, junio 27, 2024
Vemos las noticias como tú las verías
"Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones", Miguel Ángel Ruiz
HomeLo DestacadoMemorando de Entendimiento fortalece el Sector Transporte con apoyo sueco

Memorando de Entendimiento fortalece el Sector Transporte con apoyo sueco

El gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Transporte, y el gobierno de Suecia afianzaron sus relaciones diplomáticas con la firma del Memorando de Entendimiento sobre movilidad inteligente, tecnologías de aviación y seguridad vial.

Al respecto, se indicó que este es un gran hito para la movilidad nacional, tanto terrestre como aérea, donde las partes, en el marco de su legislación nacional y de conformidad con los requisitos de la membresía de Suecia en la UE, el Acuerdo de Asociación UE-Colombia y otras obligaciones internacionales, promoverán la cooperación a través de la ejecución de proyectos en Colombia y Suecia por las entidades directamente involucradas.

“Este es el resultado del trabajo que venimos desarrollando desde el gobierno nacional y la cartera de transporte. De agendas realizadas hace pocas semanas en la Unión Europea, sellamos el día de hoy esas mesas de intercambio de conocimiento con nuevos horizontes para la sostenibilidad del transporte en Colombia, siempre buscando fortalecer y promover el crecimiento social y ambiental; impulsando la cooperación económica, técnica y tecnológica, con un enfoque de beneficio mutuo”, indicó el ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana.

De igual manera, se informó que este memorando tendrá una vigencia de 5 años y estará centrado principalmente en el intercambio de experiencias, conocimientos y tecnología en el ámbito de soluciones sostenibles e innovadoras en materia de movilidad inteligente y transición energética del sector del transporte, en el área de seguridad vial y tecnologías para la aviación como la gestión del tráfico aéreo y torres remotas, entre otros temas.

Así mismo, ese instrumento permitirá a su vez involucrar a ministerios y agencias gubernamentales a nivel nacional, regional y local, instituciones académicas y de investigación y empresas con el fin de avanzar en los temas referenciados.

“Desde el sector Transporte, es evidente la consolidación de políticas serías en miras de una transición energética y movilidad sostenible y sustentable para el país. Así, avanza la agenda del ministerio de Transporte con el objetivo de establecer compromisos y planificar frentes de acción para conservar el medio ambiente y darle un uso razonable”, enfatizó el Ministerio.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido