
El Ministerio de Transporte informó las restricciones para vehículos de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas (3400 kilogramos), en la red vial nacional, para el puente festivo de la “Asunción de la Virgen” del viernes 18 al lunes 21 de agosto de 2023.
Al respecto, se indicó que se exceptúa la vía Bogotá – Villavicencio – Acacías de la medida de restricción para vehículos de carga del viernes 18 al lunes 21 de agosto, teniendo en cuenta la emergencia presentada en este corredor vial, donde las rutas alternas presentan diferentes restricciones de movilidad por afectaciones viales y conforme con lo establecido en las Resoluciones 761 del 01 de abril de 2013 y 0002307 del 12 de agosto de 2014.
Cabe señalar que de acuerdo con la gobernación de Cundinamarca, se presenta deslizamiento en Km 58 +600 a la altura de Guayabetal en vía al Llano, lo que obliga a cerrar nuevamente esta importante arteria del país.
De esta manera, se busca que el sector transporte esté enterado de las limitaciones que se presentarán en las principales vías del territorio colombiano. Además, el ministerio reitera el mensaje de la conservación de la vida y el cumplimiento de las normas de tránsito.
Así lo informó el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez Caicedo, quien señaló que “queremos hacer un llamado muy especial a todos los colombianos para que este puente festivo podamos conducir y cuidar la vida. Que portemos nuestra revisión técnicomecánica y que también podamos llegar a los hogares con el respectivo cuidado”.
Día Fecha Horario
Viernes 18 agosto 2023
De 15:00 a 23:00 horas, aplica salidas de Bogotá D.C. y en las vías del departamento de Cundinamarca, (sentido éxodo). En la vía “Bogotá – Villavicencio” aplica en ambos sentidos.
12:00 a 23:00 horas, aplica en ambos sentidos, en las vías “Bogotá – Soacha – Fusagasugá – Melgar – Ibagué.” e Ibagué – Calarcá – Pereira – Cartago – La Paila.
Sábado 19 agosto 2023
De 06:00 a 15:00 horas, aplica en todas las vías a restringir en ambos sentidos.
Domingo 20 agosto 2023
La restricción aplica en ambos sentidos únicamente en las vías Bogotá – Girardot – Ibagué, Ibagué – Calarcá – Pereira – Cartago – La Paila y Bogotá – Villavicencio, desde las 16:00 hasta las 23:00 horas.
Lunes (Festivo) 21 agosto 2023
De 10:00 a 23:00 horas, aplica en todas las vías en ambos sentidos.
En las vías “Bogotá – Girardot – Ibagué” e “Ibagué – Calarcá – Pereira – Cartago – La Paila”, aplica sin ningún tipo de excepción, en ambos sentidos
Desde las 08:00 a 01:00 horas del 22-08-2023, en la vía “Bogotá – Villavicencio”, aplica sin ningún tipo de excepción, en ambos sentidos, de 10:00 a 01:00 horas del 22-08-2023.
Por su parte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) hizo un llamado a los ciudadanos que durante este fin de semana festivo de la ‘Asunción de la Virgen’ se movilizarán por las diferentes carreteras y principalmente en las vías internas de los municipios del país para que se comprometan con la movilidad segura.
La entidad recordó que el 58% de los fallecidos durante este fin de semana en 2022 se presentaron en vías urbanas, mientras que el 42% restante se registraron en vías rurales, lo que evidencia que el fenómeno de la fatalidad vial se concentra en el tránsito urbano.
Entre tanto, durante este festivo el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), a través del Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales (PSCN), brindará servicios para hacer más seguros y ágiles los desplazamientos.
En este festivo en la opción 4 de la línea gratuita #767 se pueden reportar novedades o inconvenientes de orden público que observen en los corredores viales, información clave para que las FFMM y la Dirección de Tránsito y Transportes- DITRA puedan actuar de forma inmediata.
Adicionalmente, y como apoyo para este festivo, el Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales (PSCN) del INVÍAS tiene dispuestas 106 cámaras de video vigilancia, 130 dispositivos variables de apoyo, 68 imágenes visuales de las concesiones, 29 de peajes, así como 40 imágenes de las entradas y salidas de Bogotá, con el fin de brindar seguridad y prevención.
“Desde el Gobierno nacional estamos comprometidos con la seguridad vial y la movilidad sostenible. Trabajamos mancomunadamente con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) y la Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional (DITRA), para prestar atención y monitorear las vías del país, ofreciendo información y recomendaciones para el buen manejo y responsabilidad de los vehículos en las carreteras, sobre todo en los puentes festivos”, reiteró el ministerio de Transporte
La SuperTransporte intensifica su presencia
Con el propósito de ejercer de manera rigurosa las funciones de inspección, vigilancia y control en las infraestructuras del transporte durante este puente festivo de la “Asunción
de la Virgen”, la Superintendencia de Transporte expande su presencia en 27
terminales de transporte, 21 aeropuertos, 5 estaciones de cable y 7 cuerpos de
agua, incluyendo zonas portuarias.
Para la Superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, “la responsabilidad de la seguridad vial es de todos, es por eso que empresarios, conductores, peatones y usuarios tienen derechos, pero también deberes que cumplir, acatando las normas de tránsito y transporte. Además de nuestra presencia en las infraestructuras del transporte, en lo que va corrido del año nos unimos con las entidades del sector para intensificar nuestro programa de seguridad vial, identificando 38 puntos neurálgicos de mayor accidentalidad en el país. Para la entidad, la seguridad, la integridad y la legalidad son políticas fundamentales para que el sector siga contribuyendo al desarrollo de Colombia como potencia mundial de la vida”.
La estrategia denominada “Puente Festivo Seguro” está encaminada a reforzar e intensificar las actividades de orientación, intermediación y socialización de derechos, deberes y la normatividad del sector, entre empresarios, conductores y usuarios del servicio de transporte público, en las temporadas altas que cuentan con puentes emblemáticos en nuestro país.
Lo anterior, con el único propósito de promover el transporte legal y desincentivar el uso de transporte no habilitado para el servicio público, pues se puede generar alto riesgo de accidentalidad.
Para este fin de semana de la “Asunción de la Virgen”, los regionales de la Superintendencia de Transporte estarán identificados con un chaleco azul con el logo de la entidad y estarán prestando apoyo en las infraestructuras con mayor flujo de pasajeros.
Zonas portuarias
Cascajal – Valle del Cauca; Compañía De Puertos Asociados – Compas S.A. – Atlántico; Ecopetrol – Santander; Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura – Valle del Cauca; Sociedad Portuaria Regional de Cartagena – Bolívar; Zaragoza – Antioquía; y Zona Prepuerto Sierra Nevada – Magdalena
Estaciones de cable
Bogotá – Transmicable; Cali – MIO cable; Medellín – Metrocable; Pereira – Megacable; y Manizales – Cable de Manizales.
Además de estas actividades, la SuperTransporte acompañará a la DITRA en operativos en las principales vías del territorio nacional, haciendo inspecciones y labores de socialización en 18 peajes. En este puente festivo se espera la movilización de 1’574.520 pasajeros en 155.971 vehículos desde las terminales de transporte terrestre.
Seguridad vial
En 2023, las entidades del sector se unen para intensificar el programa de seguridad vial, identificando 38 puntos neurálgicos de mayor accidentalidad en el país. Por parte de la Superintendencia, se llevó a cabo la presencia efectiva en los corredores de Neiva, Mocoa, Santa Marta, Valledupar y Florencia, logrando impactar a 1.500 personas mediante orientaciones y sensibilizaciones.
Canales de atención
La Superintendencia de Transporte cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través del correo vur@supertransporte.gov.co, la línea gratuita 018000915615, un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm en la página web www.supertransporte.gov.co, #767 opción 3 y, Usuario Avisa, a través de la línea de WhatsApp 3185946666.
Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial
Buró 25