
Con el compromiso de rescatar lo público y acercar la salud al entorno laboral de los maestros, el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, FOMAG, lideró una jornada de articulación con más de 150 gerentes, directores y representantes legales de Empresas Sociales del Estado (ESE) de todo el país.
En el encuentro nacional organizado por el FOMAG y la Fiduprevisora S.A., se conocieron de primera mano los principios y lineamientos del nuevo modelo de salud del magisterio colombiano.
Igualmente, tuvo como objetivo principal consolidar el trabajo conjunto entre las ESE y la Fiduprevisora – FOMAG, orientado a mejorar la calidad de los servicios de salud ofrecidos a los maestros y maestras del país.
La jornada que se desarrolló bajo la modalidad presencial y virtual, fue liderada por el vicepresidente del FOMAG, Aldo Cadena, quien destacó la importancia de consolidar la red pública hospitalaria dentro del nuevo modelo de salud del magisterio.
“Hoy hay una política clara: rescatar lo público. Convocamos a la red pública para acercar los servicios de salud al lugar de trabajo de los maestros, garantizando su libre escogencia en el territorio”, aseguró Cadena, subrayando además los avances logrados durante el primer año de implementación del modelo.
Durante la jornada, se socializó la ruta para que las ESE puedan gestionar su Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, requisito esencial para hacer parte de los Equipos para el Cuidado Integral de la Salud (ECIS), en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo del FOMAG, conforme al Acuerdo 03 de 2024.
“Hoy nos une el propósito de cuidar a quienes educan y construyen el futuro del país: nuestros maestros. Este nuevo modelo de salud es una apuesta por su bienestar integral, su entorno laboral y su calidad de vida”, expresó Cadena.
Además, el dirigente agregó que “les abrimos la posibilidad de participar y les pagamos a tiempo. Hemos notado que hay una especie de temor de contratar directamente con el FOMAG, porque había una experiencia sobre el no pago”.
Cadena enfatizó que “la posición de este Gobierno es fortalecer lo público. Queremos realmente, sin desdeñar lo privado, fortalecer lo público y que contraten con el FOMAG, que somos unos buenos pagadores. En la red pública somos los únicos que llegamos a todos los rincones, a todos los municipios y a todas las veredas. De esta manera, el FOMAG avanza en su misión de brindar un servicio de salud más humano, preventivo y cercano a las necesidades reales del magisterio”.