A Chocó llegó una nueva jornada del Correo de la Gratitud con regalos, actividades y cartas de agradecimiento y reconocimiento por la labor de los soldados y policías de la Patria. Ante la presencia de más de 700 uniformados de la Fuerza Pública, el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez llevó un mensaje de gratitud en nombre del Gobierno Nacional por su labor al servicio de la Patria.
En esta oportunidad, acompañado por la cúpula militar y de Policía, y en el marco del Correo de la Gratitud que continúa su ruta por distintos puntos del país, el ministro Velásquez se refirió al trabajo continuo que se lleva a cabo para mejorar las condiciones de vida de estos hombres y mujeres, que en estas fechas decembrinas se encuentran lejos de sus familias.
“En estas fiestas el sacrificio se hace más evidente, pero esta lejanía personal de sus familias siempre es también una oportunidad para que la solidaridad, el compañerismo, esta cotidianidad en la vida de ustedes, esta amistad que se va generando entre todos y todas ustedes, se fortalezca también en la compañía, en el compartir en las celebraciones que también seguramente se harán en Navidad y Año Nuevo”, expresó el jefe de la cartera de Defensa.
Igualmente, Velásquez se refirió a la necesidad de mejorar el bienestar de estos uniformados a partir de varias acciones que se vienen realizando como: el incremento en la partida de alimentación; el aumento en su bonificación; promoción de programas de pregrado, posgrado, becas parciales y completas, recuperación de infraestructura de alojamientos, comedores y ranchos de tropa, entre otros.
“Hemos visto en muchas partes del país como integrantes de la Fuerza Pública están realmente en malas condiciones y eso tiene que cambiar porque eso también dignifica al soldado y policía”, a lo que añadió el ministro, “cualquier gobierno de cualquier naturaleza, aumente el compromiso de continuar avanzando por el bienestar de toda la Fuerza Pública”.
Además, el ministro hizo hincapié sobre el respeto por los derechos humanos y la integridad como dos pilares fundamentales dentro de la vida individual y colectiva de estos hombres y mujeres que trabajan en la lucha por el bienestar de las comunidades de cada rincón del territorio nacional.
“Que ningún hombre ni mujer de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, se incline o acepte el poder corruptor. Y esa fuerza es individual y colectiva con sus mandos, de quienes, además, se exige el mayor compromiso en cuanto a la integridad”, afirmó Velásquez.
Finalmente, el jefe de la cartera de Defensa, no solo agradeció su labor, sino que invitó a estos soldados y policías presentes en esta nueva jornada del Correo de la Gratitud a que esta sea una oportunidad de renovar su compromiso frente a las comunidades de la región, “a que renueven su compromiso con la Patria y con el servicio para que con las acciones entre todos y todas logremos un país en el que podamos vivir con dignidad”.
Festividades navideñas en Andagoya, Chocó
Entre tanto, en el marco del Plan Ayacucho, mediante un trabajo de acción unificada, liderado por las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la alcaldía municipal, más de 2000 nativos de esta zona del Chocó disfrutaron de servidos de atención médica en diferentes especialidades, recreación para niños, niñas y adolescentes, feria de servicios y asesorías, entre otras actividades.
La jornada fue apoyada por más de 50 voluntarios de la Fundación Equipo Solidario Colombia y Fundación Amigos Profesionales Voluntarios que viajaron desde Bogotá y Medellín en un avión Hércules de la Fuerza Aereoespacial.
Dentro de estas atenciones médicas, se ofrecieron servicios de pediatría, medicina interna, medicina general, ortopedia, ginecología, odontología, fisioterapia, optometría, psicología y asesoría jurídica. Así mismo, se suministraron los medicamentos formulados por los profesionales sin ningún costo.
Además, en el transcurso de la jornada se desarrollaron actividades lúdicas y recreativas en donde personal uniformado de las Fuerzas Militares compartió con los niños lograron disfrutar de las capacidades de acción integral como saltarines, globoflexia, crispetas y algodones que se dieron para endulzar la tarde.
Adicionalmente, se entregaron donaciones como ropa, zapatos, juguetes, kits escolares, morrales, mercados, entre otros elementos que mejorarán la calidad de vida de estos habitantes del Medio San Juan.
“El Comando Conjunto No5 Noroccidente, garantiza que continuará fortalecimiento sus componentes del Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial para realizar este tipo de apoyos en desarrollo al progreso y el bienestar de las zonas más apartadas del departamento, reiterando la importancia que tienen los habitantes en esta región del país”, puntualizó la autoridad castrense.