viernes, febrero 7, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeLo Destacado - COP16“Los campesinos pueden seguir en el páramo El Almorzadero”, Ministra de Ambiente

“Los campesinos pueden seguir en el páramo El Almorzadero”, Ministra de Ambiente

Más de 200 paramunas, de 17 municipios del páramo El Almorzadero, recibieron en Málaga (Santander) a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, quien lideró la apertura del Tercer encuentro de mujeres campesinas, para la organización de la vida y del territorio alrededor del agua.

De esta manera, con el encuentro de las campesinas del páramo El Almorzadero, el Ministerio responden a su compromiso en el diálogo social del 15 de febrero en el Cerrito, de apoyarlas y de ayudar a fortalecer su incidencia efectiva en las decisiones del territorio.

En este espacio, la ministra envió un mensaje a todas las comunidades: “Aquí a nadie se le va a sacar por la delimitación del Páramo. La ley permite las actividades agropecuarias que realizan los campesinos y las campesinas, pero tenemos que hacer un acuerdo social alrededor del agua para no generar afectación”.

Igualmente, la ministra Muhamad invitó a construir Estado desde el territorio y dijo que sí se puede llegar a un acuerdo que cuide el agua, que respete la tradición de los paramunos, pero que también genere un acuerdo social hacia adelante, que dignifique a las familias y mejore las condiciones ambientales en el tiempo.

“Estamos trabajando en la asamblea de mujeres campesinas para mirar cómo hacer los programas que generen una compatibilidad de las campesinas con el páramo y estamos resolviendo inquietudes y preguntas sobre esa ley de delimitación que ha generado mucha incertidumbre”, agregó.

De igual manera, este tercer encuentro permitió dar respuestas precisas a las preocupaciones de las mujeres frente al derecho de permanecer en el territorio, mejorando sus capacidades productivas y transformando prácticas culturales hacia el cuidado de la vida, y el de ser respetadas en el conjunto de sus derechos políticos y culturales.

“El Gobierno, en cabeza del presidente Gustavo Petro, le apuesta a fortalecer estos espacios deliberativos de las mujeres para que puedan colectivamente plantear sus sentires, pensamientos, tradiciones, prácticas y apuestas territoriales. Estos escenarios garantizan su participación permitiendo que las mujeres se encuentren, dialoguen y construyan conjuntamente propuestas y estrategias para incidir en estos espacios de decisión sobre sus territorios y su vida del páramo El Almorzadero”, señaló Muhamad.

Así mismo, las mujeres generaron propuestas para avanzar en el ordenamiento alrededor del agua, como: fortalecer la gestión en red para una gobernanza incidente, el fortalecimiento de la educación y la cultura para el buen manejo de residuos y el turismo responsable y lograr la participación efectiva de otros sectores de gobierno en estos procesos.

Cabe señalar que el encuentro se preparó entre Minambiente y diferentes organizaciones comunitarias territoriales, entre estas la Asociación Municipal de Mujeres Campesinas y Artesanas del Cerrito (Asomuarce), la Red Agroecológica de García Rovira, las Juntas de Acción Comunal y la Red de Comunicaciones La Chitara Cerritana.

Igualmente, fue acompañado por la Defensoría del Pueblo Regional Santander y los ministerios de Agricultura y del Interior. Adicionalmente, el evento contó con una feria de productos verdes de la región, donde las mujeres vendieron productos que cultivan y elaboran en sus territorios.

Al respecto, se indicó que el Ministerio de Ambiente avanza en la campaña predial para formalización de tierras privadas que se diseñó con la Agencia Nacional de Tierras y el IGAC. Ya ha realizado dos socializaciones en el territorio para explicar el proceso y recibir las manifestaciones de interés de los propietarios, como punto de partida para los análisis técnicos y jurídicos.

Además, está vinculando un equipo para avanzar en la gestión de acuerdos de conservación con las comunidades. Finalmente, esta cartera ambiental destacó que está gestionando recursos para hacer inversiones concretas que apoyen las iniciativas de las mujeres en el territorio.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido