
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, tanto a las Fuerzas Militares como a la Policía Nacional, les hizo la invitación a que su actuar ético sea un ejemplo y guía para quienes están bajo su mando y se tenga un respeto absoluto por los derechos humanos.
En medio de las pretensiones de polarización, durante la ceremonia de ascensos de 123 coroneles y capitanes de navío en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova, el titular de la cartera de Defensa manifestó que “hombres y mujeres ascendidos, con su concurso podemos construir una mejor patria, en la que esas pretensiones de contradicción, de polarización, que desde tantos sectores pretenden que se genere, desde tantos sectores quieren que rompamos cualquier posibilidad de unidad nacional, se proclame”.
Así mismo, Para el ministro Velásquez debe haber, ahora más que nunca, el fortalecimiento de la Fuerza Pública con la ciudadanía, por medio de la vocación del servicio que con honestidad y liderazgo han demostrado estos uniformados ascendidos.
“Gracias a ustedes podemos continuar fortaleciendo la democracia, podemos seguir construyendo un país con todas las dificultades que se presentan, pero siempre con la convicción que con ustedes podemos construir un país en el que hombres y mujeres podamos vivir con dignidad”, sostuvo Velásquez.
Cabe destacar que, durante el evento, ascendieron 91 tenientes coroneles al grado de coroneles del Ejército Nacional y 32 capitanes de fragata al grado de capitanes de navío de la Armada Nacional, quienes tendrán la labor de liderar, pertenecer y comandar a unidades militares en puntos estratégicos del territorio nacional.
Por último, el ministro, destacó que los uniformados deben tener respeto por las normas, la integridad y el absoluto respeto por los derechos humanos, consolidando una institución sólida, respetada y respetable.
“Una patria finalmente en la que, por la voluntad de las Fuerzas Militares, de la Policía Nacional, de todas las autoridades, pero fundamentalmente por la voluntad de toda una sociedad, logremos vivir en un país con dignidad”, concluyó Velásquez.