jueves, abril 3, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeLo Destacado - COP16Llamado a grupos armados ilegales para que dejen a niños, niñas y...

Llamado a grupos armados ilegales para que dejen a niños, niñas y jóvenes fuera del conflicto

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, al conocer las fotografías en las que integrantes del ELN, portando armas, obligan a las niñas y niños a posar junto a ellos, en hechos ocurridos en el corregimiento de Versalles, municipio de Tibú en Norte de Santander, aseguró que “si nosotros queremos un país en paz y hay una voluntad de paz, es necesario que los grupos armados al margen de la ley entiendan que las niñas y los niños no deben ser utilizados, ni reclutados”.

Por su parte, la ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa, hizo un  llamado a todos los grupos armados para que dejen a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes fuera del conflicto, así como a las instituciones educativas, públicas y privadas. “Garantizar la educación es el mejor camino para la consolidación de la paz”, afirmó la funcionaria.

El ICBF solicitó la convocatoria inmediata al Comité Departamental de Prevención del Reclutamiento Forzado de Niños, Niñas y Adolescentes por grupos ilegales para coordinar la oferta institucional específica para la zona, aprobar el plan de acción 2023 y realizar seguimiento a las acciones de dicho plan.

De igual manera, anunció que desde la regional se designó un equipo de Defensoría de Familia que, junto con la Comisaría de Familia y la Personería del municipio de Tibú, articula acciones para verificar los derechos de niñas y niños.

Es importante hacer un llamado a las entidades gubernamentales, a la sociedad civil y a las familias para rodear a las niñas, niños y adolescentes y los protejamos de la guerra. No se debe normalizar este tipo de situaciones que ponen en riesgo sus derechos y su desarrollo integral.

Finalmente, la directora general del ICBF reiteró que junto a MinEducación y otras entidades del Gobierno se elabora una radiografía sobre la educación y la primera infancia en el Catatumbo y se dialoga con las comunidades para concretar una ruta de atención a los problemas del territorio, producto del abandono histórico estatal.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido