La Secretaría Distrital de Movilidad hace un llamado a la ciudadanía para que realice el trámite de expedición o renovación de la licencia de conducción, dada la importancia de este documento para circular en las vías de Bogotá y el territorio nacional.
Según la autoridad distrital este documento permite identificar si los conductores tienen y mantienen sus capacidades físicas, mentales y motrices para conducir vehículos, acorde a su categoría y al servicio a prestar. También, si conocen las normas de tránsito para conducir de manera segura y poder reaccionar adecuadamente ante situaciones comunes en la vía.
En la capital, 16.447 personas fueron sancionadas el año pasado por conducir un vehículo sin haber obtenido la licencia de conducción, 734 personas fueron sancionadas por no portar este documento para conducir y 6.370 por tenerlo vencido.
La Secretaría de Movilidad reitera que realizar el trámite de expedición o de renovación de la licencia es muy fácil y no requiere intermediarios. El agendamiento se hace gratis a través de www.ventanillamovilidad.com.co, una vez la persona cumpla con los requisitos previos.
Expedición de licencia de conducción
Las tarifas 2025 para la expedición de la licencia de conducción en Bogotá son:
- Automóvil: $ 273.900
- Motocicleta: $ 227.500
Condiciones y requisitos:
- Inscripción ante el Registro Único Nacional de Tránsito -RUNT-, la cual se puede realizar en cualquiera de los 19 puntos de atención de la Ventanilla Única de Servicios.
- Si la persona ya se encuentra registrada en el sistema RUNT, el organismo de tránsito procede a verificar con la exigencia de la presentación del documento de identidad y la captura de la huella del usuario, la confrontación con la información registrada en el sistema y la confirmación de que el ciudadano que adelanta el trámite es el mismo que se encuentra inscrito con ese documento de identidad.
- Certificado de aptitud física, mental y de coordinación motriz, subido en el RUNT. El organismo de tránsito debe verificar y validar a través del sistema RUNT que al usuario le fue otorgado dicho certificado.
- Certificado de aptitud en conducción, el organismo de tránsito debe, a través del sistema RUNT, que al usuario le fue otorgado un certificado de aptitud en conducción para la categoría que solicita la licencia de conducción a través del Sistema de Control y Vigilancia (Sicov) de la Superintendencia de Transporte, por un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA) debidamente registrado ante el RUNT.
- Examen teórico y práctico, el organismo de tránsito, a través del sistema RUNT, validará que al usuario le fue otorgado certificado de aprobación del examen teórico y práctico por un Centro de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE) debidamente registrado ante el RUNT.
- Validación de paz y salvo por infracciones de tránsito.
- Validación y verificación del pago de los derechos del trámite. Verificados y validados los requisitos enunciados anteriormente, el organismo de tránsito otorga la licencia de conducción, indicando las categorías para la cual está autorizado conducir el usuario.
“Es importante aclarar que los menores de edad que deseen obtener su licencia de conducción, deben contar con 16 años cumplidos y sólo podrán tramitarla para servicio particular”, aclaró la SDM.
Renovación de licencia de conducción
El trámite tiene las siguientes tarifas:
- Automóvil: $ 128.400
- Motocicleta: $ 221.800
Condiciones y requisitos
- La persona debe estar inscrita en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, como persona natural.
- Tener incorporado en el RUNT el Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, este será expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte.
- Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito a nivel nacional.
- Pago del valor del trámite (en el banco autorizado, que se encuentra en los puntos de atención de la Ventanilla o a través de PSE, si se adelantó el trámite virtualmente).
- El Organismo de Tránsito procede a validar en el sistema RUNT que el conductor le fue otorgado un examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz a través del Sistema de Control y Vigilancia (SICOV) de la Superintendencia de Transporte y que continúa con las mismas condiciones físicas y mentales para conducir.
Dicho evento, en el cual debe registrar la nueva fecha de vigencia, dependiendo si es de servicio público: tres (3) años y a partir de sesenta (60) años, un (1) año. Si es de servicio particular: diez (10) años para los menores de sesenta (60) años; de cinco (5) años, para los conductores entre sesenta (60) y ochenta (80) años; y anualmente para los conductores a partir de ochenta (80) años de edad.
La licencia de conducción que se va a renovar debe estar registrada en el RUNT y puede realizarse la consulta en www.runt.gov.co. Para toda solicitud de licencia de conducción, la foto será tomada de manera gratuita en cualquiera de los 19 puntos de atención de la Ventanilla única de servicios.
“Conducir con responsabilidad es un compromiso de todas las personas. Obtener y mantener una licencia de conducción requiere cumplir con normas, renovar en los plazos establecidos y conservar un buen comportamiento vial”, enfatiza la SDM.