Las exportaciones del agro colombiano siguen creciendo; en marzo de 2025 aumentaron 50,9%

0
90
Fuente: UPRA. En cuanto a las exportaciones en volumen, marzo de 2025 se registró un crecimiento del 12% con 514.944 toneladas de productos del agro, alimentos y bebidas enviadas al exterior. Según el DANE y la DIAN, durante ese mes las ventas externas del país fueron de US$4.338,1 millones, presentando un crecimiento de 12,2% con respecto al mismo mes del año anterior.

El agro colombiano no para de liderar las exportaciones en Colombia. De acuerdo con el más reciente informe de exportaciones, emitido por el Departamento Administra Nacional de Estadística (DANE) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), el grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas aumentó en marzo de 2025 en 50,9% comparado con el mismo período del año anterior.

El análisis, indica que esta variación fue impulsada, principalmente, por las exportaciones de café sin tostar (que aumentaron más del 130%) y flores cortadas (23%). También se destacaron las frutas frescas o secas, cuyas exportaciones crecieron 63,7%, al pasar de US$33,6 millones a US$55,0 millones.

Según las autoridades colombianas, esto refleja el avance de iniciativas de diversificación agrícola en productos como aguacate Hass, mango y uchuva.  Además, refleja que el agro colombiano representó, para el tercer mes del año, el 32,2% del total nacional de exportaciones, frente al 23,9% de 2024.

Al respecto, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, resaltó este crecimiento de las exportaciones de productos agropecuarios y reiteró el compromiso del Gobierno con mantener a este sector como el que más envía productos al exterior.

“El conjunto del sector Agricultura y el Gobierno Nacional afianzan el compromiso de diversificar mercados ante sucesos como la imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos. Trabajamos para fortalecer las relaciones comerciales para que el mundo conozca nuestra canasta agroexportadora”, manifestó la titular de la cartera agropecuaria.

Igualmente, la funcionaria reiteró que “el mercado internacional de alimentos también es un asunto de derechos humanos, pues el hambre es una de las principales problemáticas actuales del mundo”.

En cuanto a las exportaciones en volumen, marzo de 2025 se registró un crecimiento del 12% con 514.944 toneladas de productos del agro, alimentos y bebidas enviadas al exterior. Según el DANE y la DIAN, durante ese mes las ventas externas del país fueron de US$4.338,1 millones, presentando un crecimiento de 12,2% con respecto al mismo mes del año anterior.

En tal sentido, Estados Unidos continúa siendo el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 32,3% en el valor total exportado en dicho período; le siguieron en su orden Panamá, China, Países Bajos, Ecuador, Brasil y México.

Las principales exportaciones de origen agropecuario al país norteamericano fueron, durante marzo de 2025, café sin tostar descafeinado, con un aumento de 190,2%, y flores y follaje, que presentó un alza del 22,9% con respecto al mismo período de 2024.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here