“Las disidencias de las FARC me buscan para matarme”, Papá de los hermanos indígenas rescatados en la selva

0
180
Fuente: Fuerzas Militares. Padre de los niños asegura que no es el padre biológico de las niñas mayores, pero considera que se ha ganado el derecho de estar a su lado, por los seis años en los que han vivido juntos, por su persistencia en la búsqueda y nunca abandonarlos

Desde el viernes pasado, don Manuel Ranoque vive los que quizás son los días más felices, gracias al reencuentro con sus hijos e hijastras, perdidos durante 40 días en las selvas, tras el accidente de la avioneta en la que viajaban, el pasado primero de mayo. Sin embargo, no todo es alegría para este hombre, por cuenta de las disidencias de las Farc, que, según él, lo buscan para matarlo.

“Es porque la misma guerrilla sabe que soy un objetivo, porque nunca voy a estar de acuerdo con que estén reclutando menores de edad, pidiendo plata a nombre del pueblo indígena para comprar armamento, que luego usan para estar matándonos. No sé qué piensan esos animales”.

Hoy, el drama que vive este hombre, de origen indígena, gobernador de la comunidad uitoto Los Monos, no es sólo por los peligros que corre su vida. También, lo es por el futuro inmediato al lado de sus hijos e hijastras, pues, como dice, hay personas que los quieren separar.

“Están en eso, Hay mucha gente pensando eso, pero ellos no entienden de que yo me merezco ese respeto, esa honra de que mis hijos se críen bajo mi cuidado. No hay ninguna otra persona que les ponga cuidado a los hijos ajenos como yo lo hago con ellas. Hasta el día en que yo esté vivo, mis hijos mantendrán bajo mi responsabilidad.

Hay muchos envidiosos, demasiado envidiosos, Yo no quiero señalarlos, porque Diosito se va a encargar de darles su castigo”, asegura.

Don Manuel, quien estuvo internado en la selva buscando a sus hijos, sin desmayo, día y noche, ahora lamenta que, después de rescatarlos, le impidan visitar a las niñas mayores.

“El ICBF no me deja visitar a las dos niñas mayores, que yo no me puedo acercar a las dos niñas grandes, que sólo a los dos pequeños. Yo creo que no han entendido que a las niñas las he tenido durante seis años, bajo mi responsabilidad. Dándoles comida, vestuario, estudio. Yo creo que ellos no han entendido esa parte.

Ellos creen que yo vengo de un bar o de una cantina a ver a mis hijos. Yo vengo es de sufrir, vengo de 40 días de aguantar sueño, de aguantar hambre, de 40 días de estar trochando. Para que me hagan esto, es falta de respeto, es no tener consciencia”, asegura, quien nunca perdió la Fe de encontrar a sus hijos con vida.

Él es consciente de no es el padre biológico de las niñas mayores, pero considera que se ha ganado el derecho de estar a su lado, por los seis años en los que han vivido juntos, por su persistencia en la búsqueda y nunca abandonarlos.

“Eso es lo que más pido encarecidamente, que respeten, que me respeten los principios como padre, así no sea el padre biológico de las dos mayores, pero las niñas están bajo mi responsabilidad y ellas mismas, van a aclarar que el papa nunca fue capaz de acordarse de darles al menos una pesa de arroz o un pantalón.

Ahorita, que ya encontré a las niñas, aparecen papás, abuelos, tíos. Aparecen muchas personas, pero cuando yo estaba en el monte por qué no se fueron atrás mío. Ahí es cuando se sabe lo que es tener hijos, los hijos no sólo es cuando están acá, los hijos es buscarlos y demostrarlo. No es estar pidiendo plata a nombre de nosotros y me da mucha pena decirlo, para que al menos sientan vergüenza.

A las dos niñas mayores las considero como mis hijas porque ellas, gracias a mi trabajo, tienen comida, tienen ropa, tienen estudio. Yo todo se los he dado. Hasta el momento no conozco ni la primera colaboración de ellos, de nadie de ellos, que sólo es sacando popularidad, sacando pecho”, manifiesta con voz entre cortada don Manuel.

Insiste en que “por favor respeten mis decisiones, yo soy el papá y ellos deben hablar es conmigo. Ellos deben estar bajo mi mando y si tengo que decirles que les den comida, es para que les den comida a mis hijos, no migajas.

Las niñas han preguntado por mí, ellas saben que yo soy el papá. Inclusive yo tengo aquí muchas de sus cosas. A las niñas quieren convencerlas con carritos. Las niñas no necesitan carros ni necesitan peluches, ellas necesitan tomar jugos, necesitan comer, necesitan alimentarse”.

Los reclamos de don Manuel radican en que a los niños, en su proceso de recuperación, aún no les ha suministrado alimentos.

“Los niños están en un estado muy delicado. La salud de ellos va por buen camino, lo único que a me tiene preocupado, es que los niños están sufriendo de hambre y no entiendo por qué el Hospital no les suministran alimentación debida. No están acostumbrados a un pancito o a una agüita. Ellos están acostumbrados a comer, a comer bien”, indica.

No obstante, sólo tiene palabras de agradecimiento hacía el Hospital Militar y el cuerpo médico y de enfermeras que están brindando el cuidado a sus hijos.

“De ante mano, agradecer por la atención médica que reciben. Lo único que si quiero decirles, es que por favor ya les suministren alimentos, ya tomaron suficiente agua, para que les sigan dando agua. Que pena que les diga, pero esa es la verdad, los niños necesitan de alimentos, necesitan de buena alimentación

Mis hijos, cuando yo estaba en el territorio siempre comían, buen pescado, arroz, buena fruta. Los niños estaban muy bien alimentados, en buen estado y no con esa cara que tiene ahora. Entonces, yo lo único que pido es que a los niños los alimenten bien. Si en la noche piden comida, denles comida, por favor. No puedo pelear contra el Gobierno ni contra el Hospital, yo respeto mucho”.

Y es que para don Manuel, la situación que hoy viven sus hijos no es nueva. Ya pasó por algo similar con su hermana, quien estuvo perdida en la selva y como dice, “yo ya tengo pruebas. Yo tuve una hermana perdida durante 36 días y cuando la encontramos, lo primero que hice, fue mandarle a preparar una buena comida y en una semana, ya tenía a mi hermana recompuesta. Yo hablo desde la experiencia, por cosas que he hecho”.

De igual manera, así como pide con vehemencia que a sus hijos les suministren alimentación, también pide que respeten su privacidad. Lamenta que por las redes sociales su compartan fotos de ellos, sin tener una autorización para ello y rechaza enérgicamente, a quienes han puesto en duda, lo que ha ocurrido con sus hijos.

“La verdad, fueron 41 días que yo estuve en la selva, arrodillado pidiéndole al Padre Creador hasta que llegó el día y los puso en manos de los compañeros del pueblo Putumayo, del pueblo Muinani. Yo como papá nunca perdí la Fe, yo siempre decía que los niños están vivos y vivos los voy a traer.

Hay que valorar a los niños que sobrevivieron 40 días. Gracias a la niña Lesly, ella hacer de papá, hacer de mamá, No sé cómo el mundo le agradecería eso, por todo lo que hizo esa niña. Espero que mi Diosito me la tenga para grandes cosas. A todos los cuatro niños.

Esto es un milagro, que el mundo se tiene que enterar. Los milagros existen. Dios sabe que ellos son unos angelitos y por eso, nada ni nunca les va a faltar. Espero que perdonen si a alguien he ofendido. Lo único que quiero es que por favor, respeten la privacidad de los cuatro niños.

Y decirles a esas personas que no inventen lo que ellos nunca vivieron, no pueden hablar personas que estuvieron en la calle, hablando babosadas. Nosotros que sí estuvimos en la selva, podemos decir que a los niños los tenía la naturaleza. Les pido que respeten.

Yo soy del pueblo indígena y conozco los misterios de la selva. Respeto a la naturaleza, respeto a todos. Yo he practicado un poco de la cultura. Con mi señora, que en paz descanse, hicimos bailes tradicionales y lo que hoy digo, no es porque a se me antoja o porque quiera sacar pecho”.

Ahora, este hombre espera que sus niños se recuperen, que estén de la mejor manera. Seguirá acompañándolos hasta el día en que estén plenamente recuperados, pues “ese día tendré mi mayor felicidad. Entiendo que los niños están superando y están muy bien.

El mundo está valorando, que yo como papá fui a recuperar a mis niños y tengo el derecho a que mis hijos se queden conmigo, hasta que ellos mismo decidan sus respectivas vidas. Estoy dispuesto a darles todo lo que se merecen”, puntualiza don Manuel.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here