martes, abril 8, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeNaciónLa transferencia en especie que necesita Colombia contra el hambre y la...

La transferencia en especie que necesita Colombia contra el hambre y la pobreza

Prosperidad Social y la universidad Jorge Tadeo Lozano realizarán este viernes 17 de marzo un panel de expertos en torno a la pregunta ¿La Transferencia en Especie debe ser Sustitutiva o Complementaria a las Transferencias Monetarias?.

Está orientado a dialogar sobre los aspectos que debería contener una transferencia en especie que pueda potenciar las vocaciones económicas populares y combatir la desnutrición infantil y familiar.

En el panel participarán Marcia Lopes, exministra de Desarrollo Social y Lucha Contra el Hambre de Brasil; Michela Espinosa, especialista senior en alimentación y lucha contra la malnutrición de la FAO; Tania Niño, oficial de programas en Protección Social del Programa Mundial de Alimentos, PMA; Santiago de la Cadena, especialista en Desarrollo Humano del Banco Mundial y Yezid Hernández, profesor de la Facultad de Economía y Ciencias Administrativas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

En el encuentro se tendrá como referente la experiencia de Brasil en su lucha contra el hambre. Este será el punto de partida para desarrollar el conversatorio entre los expertos invitados en torno a la renta en especie que necesita Colombia.

La transferencia en especie Hambre Cero, junto con el programa Renta Ciudadana, hacen parte del Sistema de Transferencias (propuesto en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026). Con estas se busca “apoyar a la población en situación de pobreza y vulnerabilidad, derivada de situaciones adversas provocadas por la materialización de riesgos sociales, de riesgos económicos, o por desastres naturales.” y disminuir, de forma sustancial, el hambre y la pobreza durante el cuatrienio.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido