viernes, abril 4, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeDeportesLa selección Colombia de para atletismo hizo historia en el mundial

La selección Colombia de para atletismo hizo historia en el mundial

Promesa cumplida. Con 20 atletas y tres guías, la selección Colombia de para atletismo cumplió con creces en Francia su participación en el mundial de París 2023, que luego de nueve días de competencia, terminó este lunes en el estadio Charlety de la capital francesa.

La delegación colombiana alcanzó su mejor participación en una cita orbita, con 18 medallas (6 oros, 6 platas y 6 bronces) y además logró 12 cupos numéricos para los Juegos Paralímpicos 2024.

Además, tuvo en Karen Palomeque a su máxima figura, quien literalmente tuvo un broche de oro en la jornada de cierre, al obtener su tercer título y segundo récord mundial.

Se impuso en la prueba de los 200 m T37 y se convirtió así en la primera colombiana en ser triple campeona mundial y doble marca orbital en un mismo mundial, ya que también había roto el registro en los 100 m categoría T37.

“Felicidad y orgullo por este logro que se los dedico a mis entrenadores, a mi familia, en especial a mi madre, a tío, mi hermana, sobrino y a mi futuro esposo. Estamos construyendo patria y vamos a seguir haciendo historia”, dijo emocionada la para atleta de 29 años, que inició su consagración en los 400 metros T37 femenino, con un tiempo de 01:00,94.

Los otros tres oros de Colombia en el mundial se los repartieron entre dos atletas: José Gregorio Lemos, medallista paralímpico y bicampeón mundial, al triunfar en el lanzamiento de jabalina F38 (58,14m) y en la impulsión de bala F38 con 18.26 m, que dejó además el tercer récord mundial para Colombia; y Darian Faisury Jiménez en los 100 metros T38 femenino, al gritar campeona con un tiempo de 00:12,50.

Con esta actuación colombiana, se superó de lejos lo hecho en el mundial de Dubai 2019, cuando se obtuvieron cinco podios (tres oros, una plata y un bronce). Colombia finalizó novena en el medallero con los 18 podios, en el evento que contó con la participación de 1.200 deportistas de 107 países.

El número de títulos fue duplicado y se alcanzaron cinco platas más (Luis Lucumí (lanzamiento de jabalina F38); Érica Castaño (lanzamiento de disco F55); Mauricio Valencia (lanzamiento de jabalina F34 e impulsión de bala F34, con récord americano incluido); Faisury Jiménez (200 m categoría T38 y récord de las Américas); Yamil Acosta (400 m T12)).

En cuanto a los bronces, también se lograron cinco más: Mayerli Buitrago (impulsión de bala F41; 9,62 m); Angie Pabón (400 metros T11 femenino); Diego Meneses (lanzamiento de jabalina F34); José Gregorio Lemos (salto largo T38); Buinder Bermúdez (400 m T13 masculino) y Katty Hurtado (400 metros T38).

 

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido