En medio de la ilusión de cientos de ciudadanos y ciudadanas de Jamundí, la Vicepresidenta Francia Márquez Mina y el Alcalde Andres Felipe Ramírez, llevaron a cabo el lanzamiento oficial de la Urbanización La Felicidad, un proyecto de vivienda de interés social, que busca llegar a poblaciones diferenciales del municipio.
Al respecto, se indicó que la urbanización La Felicidad, es un proyecto de vivienda para población vulnerable, ya que priorizó el 50% de las viviendas a estas personas, previo cumplimento de unos requisitos base.
Dentro de la población beneficiada se encuentran madres comunitarias; madres cabeza de familia; carretilleros; integrantes de Consejos comunitarios y Juntas de acción comunal; víctimas del conflicto armado; personas en proceso de reinserción; integrantes de la comunidad LGBTIQ+; integrantes de mesas e instancias de participación ciudadana; población con algún tipo de discapacidad, entre otros.
“La paz total se materializa con inversión social y el que hoy este predio de la urbanización, se le esté devolviendo a Jamundí, es un acto de reparación para una tierra que ha sido tan golpeada por la violencia, producto del narcotráfico. Que hoy las poblaciones más vulnerables tengan una opción real, es el verdadero cambio”, señaló la vicepresidenta, Francia Márquez.
De manera simbólica, el mandatario de los jamundeños, entregó las llaves de la Urbanización La Felicidad, a la señora vicepresidenta, como una manera de decirle que ella sería guardiana de esta transformación, además de que juntos, develaron el letrero que lleva el nombre del proyecto.
Sobre el particular, se indicó que el proyecto ofrecerá́ 672 viviendas VIS, contará con el mejor urbanismo, para brindarles a las personas, espacio público de calidad, integrando la vida en comunidad, promoviendo la interacción social, el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Durante la agenda programada, la vicepresidenta también visitó la obra del SENA, la cual avanza aceleradamente y recordó el compromiso del Gobierno Nacional, con la educación.
“Es motivo de celebración que, en Jamundí, se esté construyendo la sede del Sena, donde el Gobierno Nacional, se han destinado 32 mil millones de pesos, pues es con educación que vamos a transformar a Colombia” manifestó.
Finalmente, la visita de la también Ministra de la Igualdad, culminó en la obra de la transformación de la plaza de mercado del municipio, donde agradeció a todo el equipo del Gobierno y la entidad encargada de la construcción, por hacer posible un proyecto que le devolvió la dignidad a tantas familias del suroccidente colombiano.