domingo, abril 6, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeLo Destacado - COP16“La Paz Territorial Nariño”: Desmovilización y entrega de armas de los Comuneros...

“La Paz Territorial Nariño”: Desmovilización y entrega de armas de los Comuneros del sur del Eln

En un evento presidido por el presidente, Gustavo Petro, y el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, se realizó la formalización de la desmovilización y entrega voluntaria de una tonelada de armamento del Grupo Armado Organizado Comuneros del Sur del Eln, que delinquía en esta zona del país.

Al respecto, el mandatario departamental subrayó que “por la verdad, la memoria y la dignificación de las víctimas, se firma el Acuerdo No. 6 entre el Gobierno Nacional y Comuneros del Sur. Este acuerdo activa el mecanismo no judicial de contribución a la verdad”.

Igualmente, Escobar señaló que “se compromete la construcción de un informe público con las voces del territorio y traza una ruta de justicia restaurativa para reconstruir el tejido social desde las heridas más profundas. Las víctimas no serán observadoras: serán protagonistas de la reparación y el reconocimiento. La “Paz Territorial Nariño” comienza por mirar de frente el dolor y reconocer a quienes han resistido con dignidad”.

Entre tanto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, calificó este paso hacia la paz como histórico y sostuvo que “el grupo Comuneros del Sur decidió desligarse de esa cabeza criminal del Eln, que se convirtió en un cartel del narcotráfico, que desplazó a 56.000 campesinos en el Catatumbo (Norte de Santander), que confinó a más de 23.000 personas, que asesinó a casi un centenar de campesinos. Este grupo Comuneros del Sur hoy se desligó de ese actuar criminal”.

El Ministro, además, informó que ya se está realizando la destrucción controlada del material bélico entregado por esta estructura del Eln, en el marco de su proceso de desarme y desmovilización, lo que les garantizará a sus integrantes beneficios y el respaldo del Gobierno nacional para su reintegración a la vida civil, gracias a los acuerdos alcanzados y la activación de los beneficios de ley.

“Ayer y hoy se están explotando minas y granadas aquí en Nariño, pero no significa que se explote algo, significa que se salvan vidas. Los campesinos podrán caminar sin temor a caer en un campo minado y esa es la responsabilidad de la Paz Total, que es de todos. Nosotros no solamente somos el pueblo, también lo defendemos, esa es la defensa de nuestros uniformados militares y policías que están dispuestos a entregar absolutamente todo por la paz”, resaltó Sánchez.

Finalmente, el jefe de la cartera de Defensa envió a los habitantes de Pasto, y en general a los ciudadanos del departamento de Nariño un mensaje de esperanza y de tranquilidad.

“La mano genuina de nuestro Gobierno está para transformar este territorio. Cuando ingresaba acá, y ojalá se respirara el mismo ambiente en toda la región del Nariño, se respira un ambiente de alegría, porque es un ambiente de paz y de prosperidad”.

“La “Paz Territorial Nariño” es una realidad construida con hechos, valentía y vidas salvadas. Ante el Presidente Gustavo Petro  reafirmamos que este sur golpeado por el conflicto ha sabido convertirse en referente nacional de paz territorial. Lo hemos hecho con dos procesos en marcha, una disminución del 99% en los desplazamientos en los municipios del acuerdo, 58 niñas y niños rescatados de la guerra, comunidades que retornan a sus territorios y un pueblo que nunca dejó de resistir. Aquí ya hicimos lo que parecía imposible. Es hora de que el país mire al sur como se lo merece”, puntualizó el gobernador de Nariño.

 

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido