
El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC) realizó su cuarta sesión del año con la participación del ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa; y de la directora de Patrimonio y Memoria de MinCulturas, Ilona Murcia, quien ejerce la secretaría técnica de esta instancia.
En la ocasión, el ministro Correa manifestó su satisfacción al participar por primera vez en una sesión del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, y resaltó la importancia que tiene para el país la existencia de este órgano asesor del Gobierno Nacional, como aliado clave en su objetivo de asegurar la salvaguardia, protección y manejo del patrimonio cultural de la Nación.
Asimismo, invitó a los miembros CNPC a una conversación abierta sobre los desafíos y las oportunidades en la gestión y protección del patrimonio cultural nacional, así como para enfilar esfuerzos en temas centrales como el fortalecimiento de la corresponsabilidad con los entes territoriales
Igualmente, en la apropiación social del patrimonio cultural por parte de las comunidades y la armonización entre instrumentos de gestión como los Planes Especiales de Manejo y Protección (PEMP) de centros histórico declarados como Bienes Interés Cultural del ámbito nacional y los Planes de Ordenamiento Territorial (POT).
Durante la sesión, los miembros del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC) dieron su aval a la declaratoria de la ‘Paloma de la Paz’ del maestro Fernando Botero como Bien de Interés Cultural del ámbito nacional. A partir de este concepto favorable, el proceso de declaratoria pasará al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, entidad encargada de expedir la resolución que formalizará la declaratoria.
Cabe recordar que la obra fue concebida en 2016 por el maestro Botero, como una insignia de esperanza y de optimismo por la paz en Colombia. Es una escultura en bronce fundido, pintada de blanco y con acabado mate que presenta la característica volumetría exaltada con estilo figurativo propia del artista.
Por su simbolismo ha sido ubicada en lugares significativos de la Casa de Nariño y el Museo Nacional, compartiendo espacio con otras obras representativas de la pintura nacional. La escultura acompañó el féretro del maestro Botero en su cámara ardiente en el Capitolio Nacional y, actualmente, está exhibida en la antesala del Salón Protocolario Gobelinos en la Casa de Nariño, donde puede ser visitada por la ciudadanía.
De igual manera, señalar que el 15 de septiembre de 2016, Botero formalizó la donación de la ‘Paloma de la Paz’ al Gobierno Nacional. Ahora, con el concepto favorable por parte del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural a su declaratoria, esta pieza entra a completar el conjunto de obras donadas por el maestro que han sido declaradas Bienes de Interés Cultural (BIC) del ámbito nacional.
Entre ellas, las 541 obras donadas por Fernando Botero a la Presidencia de la República y a los Museos de Antioquia, Nacional de Colombia y Botero, del Banco de la República, así como a Bogotá, Medellín y Cartagena. Fueron declaradas BIC del ámbito nacional en 2012, como homenaje al maestro por sus 80 años de natalicio.
Finalmente, se informó que el CNPC también realizó la elección de su representante ante el Consejo Nacional de Cultura. El designado fue el decano de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional, Juan de la Rosa. El Consejo Nacional tiene dentro de sus funciones, sugerir al Gobierno Nacional las medidas adecuadas para la protección del patrimonio cultural de la Nación y el estímulo y el fomento de la cultura y las artes.