martes, abril 1, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeDeportesJuegos Olímpicos París 2024: Mari Leivis Sánchez, una medalla de plata que...

Juegos Olímpicos París 2024: Mari Leivis Sánchez, una medalla de plata que ilusiona, alegra y motiva

Un grito inundó el pabellón seis del París Sur Arena y anunció que otro deportista colombiano se subía al podio olímpico. Se trató de Mari Leivis Sánchez, una atleta que, a comienzos de 2024 puso en duda su participación en los Juegos Olímpicos, debido a un desgarro en su pierna izquierda, pero que gracias a su resiliencia y determinación, no solo la llevó a clasificar, sino a ubicarse entre las tres mejores en levantamiento de pesas en los 71 kg de París 2024.

En esta oportunidad, llegó la tercera medalla para el país y la segunda en un día que pasará a ser memorable para la historia de Colombia. Una plata, que ubica a Mari Leivis en el olimpo del levantamiento de pesas y la convierte en la primera atleta femenina en lograr una medalla olímpica para Colombia en estos Juegos Olímpicos. Se une a la plata que lograron Yeison López y Ángel Barajas.

Cabe señalar que Sánchez es, al igual que sus compañeros del equipo de levantamiento de pesas presentes en París, Atleta Excelencia, categoría élite, un reconocimiento al esfuerzo y determinación.

Además, señalar que es la quinta atleta femenina en lograr una posición dentro del podio en este deporte. Uniéndose a María Isabel Urrutia, Leidy Solís, Mabel Mosquera y Ubaldina Valoyes.

Camino al podio

En la jornada de hoy viernes 09 de agosto, Mari Leivis Sánchez logró alzar 112 kg en el arranque y 145 en envión. Superó las expectativas y sorprendió a todo un país con una medalla de plata que afianza a Colombia como una potencia en este deporte.

Gracias a su actuación, el objetivo de Mari Leivis está cumplido, un sueño hecho realidad, entre otras, gracias al apoyo del Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, que, junto a sus compañeros, les permitió cumplir con su concentración, desde junio, en España y Turquía.

Un camino recorrido, que terminó fortaleciendo un proceso que ha obtenido grandes logros a lo largo del ciclo olímpico y que hoy por hoy se reafirma en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde se lograron dos medallas de plata y un diploma olímpico.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido