
Los 14 jóvenes provenientes del Chocó, integrantes del semillero de investigación ‘Team Robotics del Pacífico’, recibieron un merecido homenaje, en Casa de Nariño, gracias a que recientemente se coronaron Campeones Mundiales del Torneo RoboRave 2023, en Monterrey, Nuevo León, México.
En esta ocasión, el acto conmemorativo contó con la participación del presidente de la República, Gustavo Petro, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya y otras autoridades del Gobierno Nacional, quienes reafirmaron su compromiso con la ciencia y los jóvenes, para fomentar las vocaciones científicas en nuevas generaciones quienes tienen el importante papel de la transformación social para el país.
En tal sentido, el presidente señaló que “es importante que ustedes se ganen estos premios. Con este premio saltan de esos terrenos de la desigualdad respecto al pensamiento y al conocimiento, saltan por encima del obstáculo y se ponen a la vanguardia del mundo”.
Cabe señalar que dentro de las apuestas del Gobierno, los jóvenes representan un pilar fundamental para la consolidación de una sociedad basada en el conocimiento y el avance hacia la construcción de la paz en los territorios.
“Reafirmamos nuestro compromiso realizando acciones para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación. Vamos a invertir $5.000 millones en el Programa Colombia Robótica dónde buscamos potenciar el conocimiento, el desarrollo del pensamiento crítico que le permita a nuestros niños, niñas jóvenes y adolescentes dar respuesta con soluciones a las problemáticas de su entorno”, manifestó la ministra de Ciencias, Yesenia Olaya Requene.
De igual manera, la funcionaria anunció que “estaremos desarrollando dos campamentos de robótica en Tumaco y San Andrés, finalmente estaremos desarrollando la segunda misión Harvard-MIT donde estudiantes apasionados por la robótica tendrán la oportunidad de tener una inmersión científica y académica”.
Cabe resaltar que la delegación del equipo de Robótica integrada por niñas, niños y jóvenes entre los 14 y 18 años de edad y quienes son acreedores de 9 medallas, 3 de oro, 3 de plata y 3 de bronce, se convierten en referente para más colombianos de diferentes regiones del país.
Estos jóvenes, gracias a su pasión y constancia en el camino de la ciencia y la tecnología trascienden barreras y llegan a un escenario internacional, en el que superaron a países potencia en robótica como Argentina, Australia, Canadá, China Eslovaquia, Estados Unidos y Polonia.
Igualmente, se destaca que el equipo colombiano recibió el título como Campeones Mundiales con medalla de oro gracias a la delegación femenina, un hito que enaltece el papel de la mujer en la ciencia.
De igual forma, el equipo Team Robotics fue galardonado como Subcampeones Mundiales con medalla de plata en el reto de línea siguiendo una pelota en la categoría High School mixta y recibieron medalla de Bronce Mundial los jóvenes en el reto de línea siguiendo una pelota.
Sobre el particular, Gelsy Jackelin Lozano Blanquiceth, integrante del grupo, resaltó esta experiencia e indicó que “fui parte del Programa Ondas de Minciencias como otros de mis compañeros que están hoy aquí, con estas dos experiencias podemos decir que invertir en la ciencia vale la pena, y es algo que necesita el Chocó y que requiere nuestro país”
De igual manera, la joven talento agregó que “saber que el presidente nos reconoce, que la ministra sabe de nosotros, no es solo un motivo de orgullo, sino que nos abre la esperanza de que nuestro territorio puede posicionarse ahora por algo que va más allá de nuestra cultura, es creer que Quibdó y el Chocó es y puede ser la cuna de grandes referentes científicos y que en el Pacífico colombiano se están transformando realidades”.
Durante el acto, los jóvenes recibieron la condecoración de la orden nacional al mérito, que les impuso el presidente Petro, y que honra a personas que se hayan distinguido por sus especiales méritos y servicios al país.
El equipo ‘Team Robotics del Pacífico’
Es un semillero de investigación del pacífico colombiano conformado por estudiantes de básica y media secundaria, comparten el interés de explorar y profundizar en temas relacionados en robótica y programación.
El grupo desarrolla soluciones fomentando la creatividad y el pensamiento innovador en la resolución de problemas del mundo real utilizando conocimientos y habilidades STEM: aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje basado en problemas, diseño thinking, colaboración interdisciplinar y co-creación.
Team Robotics del Pacífico cuenta con la participación de tres investigadores del Programa Ondas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.