
Una vez instalado el segundo periodo legislativo, las plenarias del Senado de la República y de la Cámara de Representantes, procedieron a elegir sus respectivas mesas directivas. Con un total de 54 votos, Iván Leónidas Name Vásquez, del partido Alianza Verde, fue elegido presidente del Senado hasta el 20 de julio del 2024.
Name Vásquez, nacido en Barranquilla hace 66 años, pero criado y crecido en Bogotá, se ha distinguido a lo largo de su carrera política por ser un impulsor de iniciativas sociales, económicas y ambientales.
Una trayectoria, que el nuevo presidente del Congreso inició en los 90 como Concejal de Bogotá, para posteriormente, ser Diputado y Representante a la Cámara por Cundinamarca hasta el 2010, cuando fue elegido Senador de la República, corporación a la que ha sido reelegido en tres periodos consecutivos.
Además de agradecer a su familia por el apoyo que ha recibido, el senador Name Vásquez aseguró que “vigilaremos que nuestra democracia tenga una marcha segura y que podamos, con el Gobierno, con el Poder Judicial, andar en la búsqueda de un mejor país, bajo el entendimiento, la armonía y la devoción por el mejor invento de los hombres, la democracia para convivir”.
Es de destacar que el nuevo Presidente del Congreso es el gran promotor de un nuevo modelo geopolítico, basado en regiones autónomas, que permita avanzar hacia el desarrollo, la riqueza y la paz, dejando atrás la pobreza, el atraso y la guerra. Una iniciativa que, gracias al apoyo de la plenaria del Senado, quedó consignada en el Plan Nacional de Desarrollo, en su artículo 28.
“Mi mensaje al señor Presidente, es que aquí tendrá las garantías para que las voces de los senadores y las senadoras puedan debatir sus propuestas y podamos ir en la búsqueda de convenirlas. A nosotros nos proponen las ideas los que llegan al Gobierno y nosotros, aquí, las tramitamos ante las mejores conveniencias para la Patria y para la Nación”, aseguró Name Vásquez, luego de jurar como nuevo presidente del Congreso de la República.
En su paso por el Senado, Name Vásquez, además, ha podido sacar adelante iniciativas como el trabajo en casa de las madres gestantes y lactantes, el agua como derecho fundamental dentro de la Constitución Política de Colombia, la creación de la estampilla para el bienestar del adulto mayor, la eliminación del servicio militar obligatorio, la iniciativa que modifica el procedimiento sancionatorio ambiental, la Ley que busca ampliar al espacio presupuestal para incorporar de manera permanente la atención a la primera infancia y la de protección a contratistas de prestación de servicios, entre otros.
En su mensaje inicial, igualmente, manifestó que “al Poder Judicial, que marche tranquilo Este Senado y este Congreso, asegura que en este país no va a desquiciarse la institucionalidad, trabajando en coincidencia de los principios superiores y los valores esenciales con este Gobierno, que es un Gobierno legítimo. Al Poder Judicial, repito, su tranquilo y armonioso funcionamiento. A los partidos políticos, que hoy me eligieron como Presidente del Congreso, muchas gracias a cada uno de ustedes. Invoco la Bendición de Dios para la protección de ustedes, sus familias y de la gran familia nacional de Colombia. Senadores, senadoras, nuestra obligación es con el tiempo, con la historia y con el porvenir. Aquí lucharemos para entendernos, no con la confrontación, sino bajo el abrazo nacional de una conversión de valores”, puntualizó Name Vásquez.
Así mismo, y minutos después de tomar el juramento a la primera vicepresidente del Senado, María José Pizarro; y al segundo vicepresidente, Didier Lobo; Name Vásquez adoptó la primera medida como presidente del Congreso: eliminó el límite de tiempo para la intervención de sus colegas, como venía sucediendo. A partir de ahora, cada congresista, al hacer uso de la palabra en los diferentes debates, acudirá a la autorregulación del tiempo.