
La Cuarta Oferta de Formación Virtual del SENA, que les permitirá a más de 40.000 colombianos prepararse para desempeñar oficios y ocupaciones, ofrece programas en Comercio de Productos Sostenibles, Servicio de Recepción Hotelera, Proyectos Agropecuarios, Desarrollo Publicitario, Gestión Agroempresarial, Programación de Aplicaciones y Servicios para la Nube, entre otros.
En tal sentido, se indicó que esta Oferta irá hasta el jueves 19 de octubre y pueden aspirar no solo los colombianos que cumplan con los requisitos, sino, además, los extranjeros que demuestren su residencia en el territorio nacional y presenten un documento que evidencie el permiso otorgado para estudiar.
¿Cómo se pueden inscribir?
- Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co
- Seleccionar la opción ‘Carreras virtuales’.
- Dar clic en la imagen.
- Aparecen todos los datos del programa de formación.
- Si ya está registrado, ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.
- Si no está registrado, debe dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.
- Otra manera es utilizar la línea gratuita en Bogotá (601) 343 0111 y fuera de la ciudad al 018000-910-270
En esta oportunidad, la oferta de formación tiene el objetivo de responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia y contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.
Al respecto, la entidad indicó que es importante que las personas inscritas cuenten con un dispositivo electrónico y conexión a Internet, teniendo en cuenta que la modalidad virtual está mediada únicamente por la plataforma de formación LMS con la que cuenta el SENA. A través de ella, el aprendiz y el equipo de instructores realizan todas las actividades de formación.
De igual manera, se informó que una de las ventajas de la educación virtual es que se ajusta a las necesidades y tiempos de las personas, permitiéndoles realizar su proceso formativo en cualquier momento y lugar.
Además, la formación virtual requiere de parte de los aprendices un nivel de dedicación diaria de mínimo tres horas. Comenzarán su proceso de formación el próximo 20 de noviembre.
“Recuerden: todos los programas de formación y los servicios del SENA son gratis. Para obtener más información deben hacerlo exclusivamente a través de nuestros canales oficiales de SENA Comunica”, señala Yesid Rusinque, coordinador del Grupo de Gestión de la Oferta y la Ejecución y Certificación de la Formación SENA.