En una extensa carta, Irene Vélez Torres presentó renuncia a su cargo de Ministra de Minas y Energía, señalando que “con profundo respeto por la institucionalidad decido apartarme del cargo de Ministra para evitar que las investigaciones en mi contra interfieran con la ejecución del programa del Gobierno. Estaré siempre presta a responder a las autoridades cuando así lo requieran”
En su misiva, agregó que “quiero agradecer al presidente Gustavo Petro por su confianza, permitiéndome liderar un sector históricamente tecnocéntrico y patriarcal.
En su comunicación, la hoy exministra hizo un recuento de las tareas adelantas por la cartera de minas, bajo su conducción y agregó: “Nadie dijo que el cambio sería fácil, pero ni los ataques, ni las burlas lograrán distraernos de lo importante, ni arrebatarnos nuestras luchas, ni hacer claudicar nuestras banderas de justicia y dignidad. Han buscado desmoralizarnos y deslegitimarnos para evitar que cambiemos las estructuras de poder dominante y rompamos los círculos excluyentes de acumulación que nos han sumido en la pobreza y la violencia”.
Sobre su paso por el ministerio, Vélez Torres señaló que “desde el Gobierno del Cambio hemos buscado romper con las inercias de un sector pensado para el lucro privado antes que para el servicio de los usuarios, confrontar formas despóticas de gobernar, trabajar sin tregua y con rigor para territorializar el Estado y, sobre todo, nunca olvidar de dónde venimos: de las gentes de a pie, de los barrios y las laderas, de las veredas bellas y olvidadas, de la juventud rebelde y creativa, de las mujeres diversas y empoderadas, de quienes a pulso luchamos contra décadas de desgobierno y por un país con justicia social, económica y ambiental”.
De igual manera, expresó que “tras once meses conduciendo el sector minas y energía, bajo el mandato popular y el liderazgo del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, hemos dado pasos importantes hacia una transición energética con la justicia como pilar principal. No nos detuvimos a esperar la ruta, la venimos estructurando y ejecutando”.
En su comunicación, concluyó manifestando que “¡Pero somos semilla! Somos paridad, antirracismo, progresismo y transición. Antes que perder la esperanza, hoy la invitación es a seguir impulsando y materializando las transformaciones profundas que la paz total nos demanda.
Desde cualquier posición en que me encuentre, mi convicción seguirá siendo aportar y acompañar las justas luchas populares y materializar los compromisos de transformación que nuestro programa establece, siempre con la gente y para la gente, siempre desde los territorios que hacen a Colombia potencia de la vida”.