Inversionistas británicos interesados en expandir su presencia en Colombia

0
240
Fuente: ProColombia. Los proyectos, valorados en más de US$5.900 millones, fueron recopilados en la ventanilla única de inversiones. Entre las oportunidades, se encuentran el aeropuerto de la Alta Guajira o Gustavo Rojas Pinilla, el tren de La Dorada – Chiriguaná, el tren Cúpica – Urabá y el corredor vial de Pasto – Popayán.

La quinta edición del Colombia Investment Roadshow, CIR, realizada por ProColombia en Londres, marcó un hito al ser la primera enfocada exclusivamente en sostenibilidad. Este evento sirvió como punto de encuentro entre el Reino Unido y Colombia, que en el año 2025 celebran 200 años de relaciones diplomáticas.

Sobre el particular, se informó que, durante la cumbre se presentó una cartera de 50 proyectos, además de proveedores de productos y servicios en sectores clave como infraestructura, energía y turismo, con oportunidades de inversión.

En tal sentido, el ministro de Comercio Industria y Turismo, Germán Umaña, destacó que “desde el Ministerio estamos desarrollando la segunda fase de la Ventanilla Única de Inversión, VUI, en donde se cuenta con un espacio que alberga todos los proyectos estratégicos de inversión que ofrece el país, en los distintos territorios para los inversionistas extranjeros que quieran poner sus capitales en el País de la Belleza. A través de la VUI los inversionistas podrán tramitar y adelantar todo el proceso para hacer realidad su inversión”, destacó Umaña Mendoza.

Cabe señalar que los proyectos, valorados en más de US$5.900 millones, fueron recopilados en la ventanilla única de inversiones. Entre las oportunidades, se encuentran el aeropuerto de la Alta Guajira o Gustavo Rojas Pinilla, el tren de La Dorada – Chiriguaná, el tren Cúpica – Urabá y el corredor vial de Pasto – Popayán.

En esta oportunidad, en el hotel Raffles de Londres, se congregaron más de 250 asistentes provenientes principalmente de Reino Unido, como también de otros países europeos como España, Alemania, Francia, Italia, Suecia, Bélgica, Irlanda o Países Bajos.

De igual manera, se resaltó que, durante estas jornadas, se llevaron a cabo más de 30 reuniones entre empresas y representantes del gobierno colombiano presentes en el evento. Además, se tuvo la oportunidad de interactuar con inversores en los espacios de networking, fomentando la colaboración y la generación de sinergias.

“Con el Colombia Investment Roadshow, ‘El País de la Belleza’ atrajo inversión que impulsa el desarrollo sostenible, la reindustrialización, la creación y transferencia de ciencia, tecnología y conocimiento, el desarrollo regional y fortalecimiento del tejido empresarial colombiano, la transición energética y la reducción de la desigualdad, con el objetivo de contribuir a la paz total”, señalaron las autoridades colombianas.

Así mismo, durante el evento, el Ministerio de Transporte de Colombia y el del Reino Unido confirmaron el establecimiento de la Oficina de Gestión de Proyectos Estratégicos, la cual permitirá contar con los mayores estándares de calidad y las mejores prácticas internacionales en aspectos fundamentales como regulación, financiación, sostenibilidad, transformación digital y gestión de portafolios de infraestructura.

Por su parte el Ministerio de Minas y Energía de Colombia y el Gobierno de Reino Unido suscribieron el Plan de Acción de Transición Energética que busca establecer estrategias conjuntas para acelerar una transición justa.

Al respecto, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia subrayó que “nuestro Gobierno es amigo de la inversión extranjera directa. El Colombia Investment Roadshow forma parte fundamental de la estrategia de ProColombia para posicionar al país como destino de inversión sostenible en América Latina y dar a conocer la oferta de proyectos de interés nacional en infraestructura, turismo, y energías renovables. El Reino Unido es un socio estratégico con el que estamos seguros seguiremos avanzando en los negocios”.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here