Inician los Viernes Culturales: Sonidos, saberes y sabores para la Paz Total de los territorios

0
219
Fuente: MinCultura. La estrategia priorizó el Norte del Cauca, pero se espera más adelante poder avanzar en otros municipios y ciudades del país

La estrategia “Viernes Culturales: Sonidos, saberes y sabores para la Paz Total” busca apartar a jóvenes de las lógicas de la marginalidad, la guerra y el narcotráfico, por medio de la promoción de una cultura de paz, que transforme sus territorios para convertir a Colombia en Potencia Mundial de la Vida.

La agenda se diseñó articulando con artistas, sabedores, portadores, gestores culturales, creadores, procesos comunitarios, autoridades de cultura pertenecientes a los territorios, así como con la institucionalidad departamental, municipal y representantes del Ministerio de Cultura para invitar a la juventud a reencontrarse en escenarios donde se rescaten las diferentes tradiciones, promoviendo no solo la reconstrucción de un sentido de pertenencia, desde los saberes y prácticas propias, sino también, la posibilidad de reorganizar su tejido social, como potencia de la vida alrededor de las culturas, las artes y los saberes de sus territorios.

Los Viernes Culturales: Sonidos, saberes y sabores para la paz se realizarán el último viernes de cada mes en diferentes territorios de manera simultánea. Este viernes 26 de mayo la estrategia se desplegará en los municipios de Guachené y Miranda, Norte del Cauca, donde los jóvenes podrán experimentar alrededor de la gastronomía tradicional, saberes como los de las peinaoras y muestras culturales que incluyen músicas tradicionales, danzas afrocolombianas, expresiones étnicas, populares y comunitarias entre otras.

El Viceministro de Creatividad, del Ministerio de Cultura (e), Esteban Zabala, quién inaugurará la estrategia desde Guachené, afirma que estos viernes culturales fortalecerán la reconstrucción de tejidos sociales en los territorios. Junto con las redes solidarias y con las estructuras que actualmente están presentes en los territorios y que debemos fortalecer. Queremos que estos Viernes Culturales: Sonidos, saberes y sabores para la paz sean encuentros de desarrollo con el propósito de propiciar espacios para que los habitantes de los territorios establezcan mecanismos colaborativos propios”.

Inicialmente la estrategia priorizó el Norte del Cauca, pero se espera más adelante poder avanzar en otros municipios y ciudades del país

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here