Inicia tráfico vehicular continuo en la vía Bogotá – Villavicencio

0
380
Fuente: ANI. Se podrá transitar siempre y cuando se cumplan los requisitos de obligatorio cumplimiento para las empresas y que serán verificados por la autoridad de tránsito y que existan condiciones climáticas y de seguridad que así lo permitan, ya que el riesgo continúa

La Agencia Nacional de Infraestructura y Coviandina S.A.S informaron que, luego de la más reciente reunión del Puesto de Mando Unificado – PMU convocado por la UNGRD y el Ministerio de Transporte, se aprobó permitir el tránsito vehicular continuo para el transporte de servicio público y especial de pasajeros.

En tal sentido, las autoridades aclararon que todo lo anterior, siempre y cuando se cumplan los requisitos de obligatorio cumplimiento para las empresas y que serán verificados por la autoridad de tránsito. Además, de que existan condiciones climáticas y de seguridad que así lo permitan, ya que el riesgo continúa.

En esta oportunidad, se resalta que el PCO es la hoja de ruta que establece las condiciones en las cuales funciona actualmente el corredor Bogotá – Villavicencio entendiendo las múltiples afectaciones presentadas a la infraestructura, producto de la avenida torrencial del 17 de julio pasado y el sismo del 17 de agosto de 2023 y sus continuas réplicas.

Por lo tanto, es de estricto cumplimiento, por todos los actores involucrados (usuarios, entidades, comunidad aledaña, etc.).

  1. OPERACIÓN ACTUAL DE LA VÍA
  • Cierre Total del K44+700 – K50+100
  • Paso bidireccional entre el K44+700 y el K50+100 por el túnel Renacer
  • Paso a un solo carril por los puentes metálicos 1 y 2, con el paso de un solo vehículo de las Configuraciones C2-S2, C2-S3, C3-S2, C3-S3, C2-R2, C3-R2 y otras superiores sobre los puentes, y sus configuraciones no deben incluir la tolerancia positiva definida en la resolución 4100 de 2004, y con anchos que no deben ser superiores a 3.00 m.
  • En los puentes metálicos no se permiten cama cunas cuya altura sea menor de 60 cm.
  • Cierres intermitentes en condición de lluvia intensa o leve de larga duración en el tramo comprendido entre el K54+000 y el K58+900.
  • Paso a un carril a la salida del túnel 1 en la incorporación a la calzada existente a la altura del viaducto existente de Chirajara.
  • Cierre total del tramo comprendido entre el K69+350 y el K70+780, que obliga a pasar el tráfico unidireccional entre el K54+000 y el K72+000 o en caso de caída de material entre el K56+400 y el K56+800 a través de los túneles nuevos entre el peaje de Naranjal y la Intersección Mesagrande
  1. VEHICULOS NO AUTORIZADOS
  • Aquellos de carga con PVB mayor a 52 toneladas y los de las configuraciones C2-S2, C2-S3, C3-S2, C3-S3, C2-R2, C3-R2 que excedan el PBV (sin tolerancia positiva)
  • Cargas extradimensionadas con ancho mayor a 3 metros.
  • Camacunas con altura inferior a 60 cm.
  1. RESTRICCIÓN DE CARGA (fines de semana, puentes festivos, semana de receso escolar)

Los vehículos de transporte de pasajeros y de uso particular, en caso de cierre; deberán buscar un sitio seguro que les garantice los servicios de alimentación y sanitarios mientras se habilita el paso nuevamente; en el caso de los de carga deben mantener las vías sin obstrucción de los carriles (ocupando la berma en calzadas bidireccionales y en calzadas unidireccionales manteniendo siempre libre el carril izquierdo).

La autoridad de tránsito del tramo donde se presente el cierre exigirá el cumplimiento de estas medidas en sitio y los actores viales deberán acogerse a dichos lineamientos en forma obligatoria, máxime si el cierre se produce en horario nocturno y no hay horario estimado de apertura.

Los conductores de los vehículos son los responsables por la seguridad de sus ocupantes y la prestación integral de los servicios de alimentación y sanitarios.

RESTRICCIONES DE CARGA

FIN DE SEMANA NORMAL

Domingo 3:00 pm – 10:00 pm Ambos sentidos

PUENTES FESTIVOS

Viernes 3:00 pm – 10:00 pm Ambos sentidos

Sábados 6:00 am – 4:00 pm Ambos sentidos

Domingos 4:00 pm – 10:00 pm Ambos sentidos

Lunes 12:00 m – 01:00 del martes Ambos sentidos

SEMANA DE RECESO ESCOLAR (octubre)

Viernes 3:00 pm – 10:00 pm Ambos sentidos

Sábado 6:00 am – 4:00 pm Ambos sentidos

Domingo 12:00 m – 01:00 del martes Ambos sentidos

Finalmente, las autoridades viales recordaron que, ante lluvia intensa; sismos; desprendimiento de material, entre otras afectaciones de riesgo, se generará nuevamente cierre de vía (temporal o de larga duración) en el momento que se presente.

Por ello, se recomienda estar alerta ante cualquier situación que se pueda presentar durante su desplazamiento y acatar las recomendaciones e información suministrada por el personal a través de las diferentes herramientas comunicativas dispuestas por el Ministerio de Transporte, la ANI y Coviandina.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here