Con la entrega de la garantía de la Nación, firmada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a la Alcaldía Mayor de Bogotá, y con la firma de la primera operación de crédito entre el Banco Europeo de Inversiones, BEI, y la Empresa Metro de Bogotá, se inicia el proceso de licitación pública internacional para la construcción del proyecto Línea 2 del Metro de Bogotá (L2MB), que se divide en dos fases:
- La primera fase consiste en el proceso de precalificación de oferentes, en la cual las empresas internacionales interesadas deberán acreditar las condiciones financieras y técnicas requeridas para participar en la ejecución de este proyecto.
- Las empresas que resulten precalificadas continuarán en la segunda fase de la licitación pública internacional, que consiste en la presentación de ofertas económicas, que concluye con la adjudicación y suscripción del contrato de concesión.
“El Metro nos une y avanza, este importante anuncio que hacemos nos permitirá a partir del 15 de mayo iniciar el plazo para la obtención de propuestas de precalificación, el cual se extenderá hasta el 28 de junio a las 10:00 a.m. hora Colombia en las oficinas de la Empresa Metro de Bogotá”, indicó la alcaldesa Mayor.
En este sentido, la mandataria capitalina anunció que a partir del próximo lunes, los interesados podrán conocer las condiciones de participación del proceso de precalificación en la página web de la Empresa Metro de Bogotá y en el Secop II.
Además, indicó que las empresas interesadas deberán acreditar las condiciones financieras y técnicas requeridas para participar en la ejecución de este proyecto de acuerdo con las normas de la banca multilateral.
Posteriormente se surtirán los siguientes pasos:
– Del 29 de junio al 26 de julio: Evaluación de los precalificados.
– Del 27 de julio al 22 de agosto: Retroalimentación con precalificados.
– Del 5 al 28 de septiembre: Gestión de “No Objeción” de bancas.
– 13 de septiembre: Aprobación de vigencias futuras.
– 21 de septiembre: Confis vigencias futuras para las licitaciones de Concesión, Interventoría y PMO.
– Del 29 de septiembre de 2023 al 14 de febrero de 2024: Apertura del proceso de licitación pública y recepción de propuestas.
– Del 15 al 29 de febrero de 2024: Evaluación de ofertas.
– 1 de marzo de 2024: Adjudicación del proyecto.
Leonidas Narváez, gerente General de la EMB, explicó que “para abrir este proceso de licitación pública se surtieron 5 pasos que involucraron a la banca multilateral, la Nación y el Distrito: el contrato de pignoración de rentas firmado entre el Ministerio y la Secretaría de Hacienda; la suscripción de la contragarantía que la Empresa Metro le dio a la Nación; la Resolución del Ministerio de Hacienda autorizando a la Empresa Metro a celebrar el contrato con la banca multilateral; el contrato de garantía firmado por el Ministerio de Hacienda, y la firma del contrato de crédito entre la Banca Europea de Inversiones (BEI) y la Empresa Metro. Los tres primeros pasos ocurrieron el mes pasado, y los dos últimos se dieron esta semana”.
Y agregó: “el proceso de selección consta de dos fases. La primera de ellas es la apertura del proceso de precalificación de oferentes, y la segunda se da con la apertura de la Licitación Pública Internacional donde podrán participar las empresas que resulten precalificadas, quienes presentarán las ofertas económicas. Posteriormente se realizará la adjudicación y suscripción del contrato de concesión del proyecto”.
La Línea 2 del Metro de Bogotá (L2MB) conectará las localidades de Suba y Engativá con el centro de la ciudad. Con esta nueva línea habrá más tiempo para la familia y menos tiempo para el trancón; operará en las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba, tendrá 15,5 kilómetros, 11 estaciones, generará más de 11.000 empleos y beneficiará a cerca de 2,5 millones de habitantes.
“Esta garantía de la Nación para el crédito con el Banco Europeo de Inversiones por $50 millones de dólares, es la primera de las cuatro que tramitaremos con la banca multilateral. Ahora seguimos con las gestiones ante el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial”, concluyó la alcaldesa Mayor.
“Este proyecto es una realidad, nadie lo va a parar”: MinHacienda
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por su parte, sostuvo que no habrá un bus diésel que se le atraviese al futuro de la ciudad. “Aquí se está completando el sueño de la herradura que son las líneas 1 y 2 del Metro”, señaló.
El titular de cartera de Hacienda agregó: “Este proyecto es una realidad. No es que parece que ya, es ya. Esto es imparable. Comenzamos ya a organizar los créditos y la contratación y en pocos meses sabremos quién hará la Línea 2 del Metro”.
Insistió que desde el Gobierno nacional el sueño es construir un sistema de transporte masivo en el que no se compita con TransMilenio, sino que se alimente al Metro. “Los recursos están. Bogotá tendrá la herradura y el inicio de su red de metros subterráneos”, añadió Bonilla.
El ministro de Transporte, William Camargo, también celebró esta importante noticia y manifestó que “gracias a todos, para mí es muy grato entrar en esta etapa como ministro de Transporte. La Línea Subterránea del Metro a Suba y Engativá tendrá en su conjunto proyectos de desarrollo urbano que ayuden a compactar el territorio. Bogotá está mostrando el camino para hacer posible el desarrollo sustentable, la movilidad accesible y la equidad”.
La Línea 2 del Metro de Bogotá, L2MB, conectará las localidades de Suba y Engativá con el centro de la ciudad. Operará en las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba, tendrá 15,5 kilómetros, 11 estaciones, generará más de 11.000 empleos y beneficiará a cerca de 2,5 millones de habitantes.
“Esta garantía de la Nación para el crédito con el Banco Europeo de Inversiones por $50 millones de dólares, es la primera de las cuatro que tramitaremos con la banca multilateral. Ahora seguimos con las gestiones ante el Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y el Banco Mundial”, concluyó la alcaldesa Claudia López.