jueves, junio 27, 2024
Vemos las noticias como tú las verías
"Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones", Miguel Ángel Ruiz
HomeRegionalesCon el Sector Transporte inicia el Censo Económico Nacional Urbano 2024

Con el Sector Transporte inicia el Censo Económico Nacional Urbano 2024

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, anunció que todo está listo para el inicio del Censo Económico Nacional Urbano, CENU, 2024, la más grande operación estadística de este año.

En tal sentido, se indicó que el sector Transporte será el primero de los cinco sectores productivos del país en ser censado, en una operación que no se realiza en Colombia desde hace 34 años y que permitirá conocer en detalle su tejido empresarial y económico.

De igual manera, se informó que la recolección de información se realizará de manera progresiva, iniciando este 4 de junio mediante el autodiligenciamiento de un formulario web, marcando un hito tecnológico en la recopilación de datos estadísticos en las operaciones censales.

En tal sentido. Se destaca que las empresas de este sector recibirán, de manera progresiva, un correo electrónico a partir de la fecha de inicio y durante el transcurso del mes. El formulario estará disponible para su diligenciamiento hasta el 30 de septiembre de 2024.

Así mismo, para garantizar que cada sector reciba la atención adecuada y se cumplan los estándares de calidad establecidos por el DANE, se iniciará de manera escalonada la recolección de información para los otros sectores económicos: Industria Manufacturera, Construcción, Comercio y Servicios.

Un paso hacia el futuro económico de Colombia

El objetivo del CENU 2024 es recopilar información detallada y actualizada sobre las unidades económicas de sectores clave, información vital para la planificación y desarrollo de políticas públicas que fomenten el crecimiento y la competitividad de Colombia.

Al respecto, el DANE aseguró que “se compromete con la precisión y la inclusión étnico-racial en la recolección de datos, asegurando que todas las unidades económicas participen activamente. Además, garantiza la confidencialidad de los datos recopilados, de acuerdo con la Ley 2335 del 2023 (Ley de Estadísticas Oficiales de Colombia) y siguiendo los más altos estándares de protección de la información”.

Igualmente, la entidad hizo un llamado a todas las empresas del sector Transporte para que se vinculen activamente en esta fase inicial de diligenciamiento del formulario digital. La colaboración es esencial para el éxito de esta operación histórica que beneficiará a todo el país.

Fases del CENU 2024

El operativo estadístico se llevará a cabo en varias etapas:

  • Autodiligenciamiento web: Las pequeñas, medianas y grandes empresas recibirán, entre junio y agosto de 2024, un enlace vía correo electrónico para completar el formulario del CENU en línea.
  • Recuento: En el mes de julio, el personal del DANE se acercará por primera vez a los establecimientos, viviendas con actividades económicas visibles y vendedores de calle para verificar la ubicación geográfica de estas unidades de estudio.
  • Barrido: Finalmente, entre agosto y finales del 2024, los censistas del DANE visitarán establecimientos y vendedores de calle en las cabeceras municipales y centros poblados.

Beneficios del Censo Económico Nacional Urbano para el país

Esta operación estadística comportará una serie de beneficios para el país, entre los que merecen destacarse los siguientes:

  • Actualización de datos económicos: El CENU proveerá una visión renovada de la economía nacional.
  • Inclusión económica: Incluirá datos de sectores informales, dando una visión inclusiva a la operación estadística.
  • Planificación y desarrollo: La información recolectada permitirá la creación de políticas públicas efectivas para el desarrollo económico.
  • Competitividad: Ayudará a mejorar la competitividad del país con información relevante y actualizada.

“Para más detalles sobre el #CENU2024, visite nuestro sitio web https://censoeconomiconacionalurbano.dane.gov.co/ o contacte con nuestra línea de atención al ciudadano (01 8000 912002). Información para medios en estos números de celular: 316 2685700 / 315 2214696 y los correos electrónicos: jcromerog@dane.gov.co y leortizb@dane.gov.co”, puntualizó el DANE.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido