domingo, junio 30, 2024
Vemos las noticias como tú las verías
"Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones", Miguel Ángel Ruiz
HomeRegionalesInforme preliminar sobre el colapso del terraplén norte del puente Simón Bolívar,...

Informe preliminar sobre el colapso del terraplén norte del puente Simón Bolívar, entre Barranquilla y Soledad

El Instituto Nacional de Vías, Invías, y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, realizaron una visita inmediata a la zona, con el propósito de establecer las primeras hipótesis sobre las causas que generaron el colapso en el acceso del puente de la calle 30, entre Barranquilla y Soledad.

En esta oportunidad, el equipo técnico especializado identificó que una posible causa del desafortunado siniestro está relacionada con la falla de un colector de 52 pulgadas de aguas negras, el cual generó un lavado progresivo del material de soporte de la vía, creando un socavón debajo del pavimento y causando el colapso del terraplén de la estructura.

Ante esta situación, como parte del plan de atención de la emergencia, una concesión vial que opera en el área de influencia desplazó equipo y maquinaria con el fin de brindar apoyo a las actividades posteriores al suceso.

Tras lo anterior, las autoridades señalaron que:

  1. El colapso se presentó en el terraplén de salida del puente, en el costado norte de la estructura, en la ruta nacional 2516, punto de referencia (PR) 80+500, en los límites entre el Distrito de Barraquilla y el municipio de Soledad, Atlántico.
  2. La estructura del puente Simón Bolívar se encuentra en pie y sin afectación aparente, según se determinó en la inspección realizada por los especialistas. Una inspección anterior efectuada en esta infraestructura, en el mes de marzo del presente año, no reveló problemas o patologías que indicarán un proceso de afectación a las estructuras existentes en la zona.
  3. Tras la inspección se determinó, preliminarmente, que la causa de esa socavación fue la rotura de la infraestructura de servicios públicos, donde se canalizaban aguas lluvias y negras, lo cual generó una filtración hacia la zona del terraplén que derivó en el arrastre de material y generó un vacío de 5 o 6 metros, lo que hizo que colapsara una parte de este.

Plan de acción para la atención de la emergencia

El Invías y la ANI, comprometidos con la comunidad, realizaron una mesa de trabajo en el territorio con las autoridades locales de Soledad y Barranquilla, en la que se definió el siguiente plan de acción:

  1. La empresa de servicios públicos Triple A S.A. E.S.P. realizará las obras de reparación del colector afectado y recuperación de la banca. Para los trabajos se estima inicialmente un periodo de cierre total de la vía de 2 meses.
  2. ⁠Para dicha labor es necesario que se emitan los permisos de intervención por parte de las entidades del Ministerio de Transporte.
  3. ⁠Las autoridades locales realizarán las actividades de control y cierres preventivos, contando con el apoyo de la Policía Nacional y de agentes de tránsito locales.

“Las entidades del sector transporte continuarán disponibles para atender cualquier requerimiento de las autoridades con el fin de superar la emergencia generada. Adicionalmente, expresan sus más sentidas condolencias a los familiares y amigos de quienes perdieron la vida por causa de este lamentable suceso”, enfatizaron las autoridades del sector Transporte.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido