Indígenas y militares que rescataron a niños de la selva fueron condecorados

0
248
Fuente: Presidencia de la República. el Mandatario instó a los colombianos sin distingo para que desde las culturas diferentes, desde la manera de entender el mundo, con visiones distintas, den inicio a una nueva fase de entendimiento nacional.

El Presidente de la República, Gustavo Petro, condecoró en la Casa de Nariño a los líderes indígenas y miembros de las Fuerzas Militares que participaron en el rescate de los niños devueltos por la madre Selva y señaló que este acto debe ser motivo para que el país “dé inicio a una nueva fase de entendimiento nacional”.

Durante la ceremonia, el Mandatario señaló que “se ha establecido un puente entre el Estado y las comunidades. Ustedes, miembros de las Fuerzas Militares, apoyados de satélites y ustedes, queridos indígenas, con la ayuda del Yagé. Ya no se discute si el saber occidental o el tradicional es más importante. Juntos, trajeron de regreso a los niños”.

El Jefe de estado agregó que “ese fue el mensaje de la Madre Selva: que nos tenemos que entender todos y todas. Entendernos alrededor de las ilusiones y esperanzas y necesidades, que quieren ser colmadas por decenas de millones de colombianos que vive en uno de los países más desiguales de la tierra”, enfatizó.

En la ceremonia de reconocimiento a la labor de rescate, el Mandatario instó a los colombianos sin distingo para que desde las culturas diferentes, desde la manera de entender el mundo, con visiones distintas, den inicio a una nueva fase de entendimiento nacional.

“Esto significa que nos entendamos como Nación, sin ningún tipo de exclusiones, con un objetivo común: buscar y preservar ‘la vida’, para que las nuevas generaciones no se nos vayan en barcos y aviones porque no quieran pisar este, el país de la belleza, y no encuentran espacio de dignidad aquí”, puntualizó.

Finalmente, el Jefe del Estado pidió a la sociedad colombiana pactar unos acuerdos fundamentales alrededor de la defensa de la vida y de los más vulnerables: los niños y los ancianos.

Cabe recordar que los cuatro indígenas menores de edad desaparecieron el pasado 1° de mayo, tras el accidente de la avioneta en la que viajaban con varios adultos que fallecieron, en inmediaciones de Solano, Caquetá.

Luego de 40 días de intensa búsqueda, el pasado 9 de junio, el Jefe de Estado confirmó la noticia, por medio de su cuenta de Twitter, del rescate de los cuatro menores de edad, al llegar a Bogotá procedente de La Habana, Cuba, donde asistió al cierre del tercer ciclo de conversaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, Eln.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here