Indagación por posibles irregularidades en el Metro de Bogotá

0
235
Fuente: FGN. El ente investigador resaltó que el derecho a protestar no autoriza la obstrucción y bloqueo de vías que pongan en peligro a la población. Por ello, anunció que actuará en el marco de sus competencias constitucionales y legales en los eventos en los cuales las manifestaciones sociales pierdan su naturaleza pacífica y entren a revestir la característica de delitos.

La Fiscalía General de la Nación anunció que una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, en el marco de sus competencias, una vez tuvo conocimiento a través de los elementos materiales probatorios recolectados dentro de la investigación que adelantaba, sobre hechos que podrían constituir algún delito, realizó dos compulsas de copias para que se adelanten las investigaciones pertinentes.

En tal sentido, se indicó que la primera compulsa es a la Sala de Instrucción, de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que investiga a los aforados. La segunda compulsa es para la Delegada ante la Corte Suprema de Justicia de la Fiscalía para que adelante los actos de investigación que puedan demostrar si hubo o no un delito cometido por funcionarios de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

De igual manera, el ente acusador precisó que “es importante destacar que el proceso se encuentra en etapa de indagación. La Fiscalía reafirma su compromiso de investigar los posibles actos de corrupción que puedan afectar a la administración pública y que pongan en riesgo los recursos del erario”.

Finalmente, la Fiscalía indicó que la indagación nace con ocasión del artículo de la revista Semana divulgado en las últimas horas, en el cual se habla de posibles hechos de corrupción en el Metro de Bogotá”

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here