“Incendios forestales mantienen en emergencia al país”: UNGRD

0
245
Fuente: UNGRD. Según la UNGRD, se han controlado seis incendios: tres en Cundinamarca (Tocancipá, Guayabal de Síquima y Pandi), dos en Huila (Neiva) y uno en Nariño (Yacuanquer).

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, informa que continúa su trabajo junto a las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) para enfrentar y controlar los incendios forestales provocados por las altas temperaturas que afectan al país.

Al respecto, se destaca que, actualmente, se registran 21 incendios activos distribuidos en varios departamentos. En Tolima, se reportan nueve focos activos en los municipios de Natagaima, Ataco, Alpujarra, Rioblanco, Chaparral, San Luis, Coyaima, Coello y Ortega.

Igualmente, en Cauca hay cuatro incendios: dos en Sotará, uno en Cajibío y otro en Totoró. También, Cundinamarca presenta tres incendios: dos en Albán y uno en Bojacá; Boyacá tiene un incendio activo en el municipio de Buenavista: Huila enfrenta un incendio en Aipe, y Nariño reporta tres incendios en Tangua, El Rosario y Mallama.

Además, según la UNGRD, se han controlado seis incendios: tres en Cundinamarca (Tocancipá, Guayabal de Síquima y Pandi), dos en Huila (Neiva) y uno en Nariño (Yacuanquer).

Por su parte, se resalta que la Fuerza Aérea Colombiana ha activado helicópteros HUEY, Rangers y C295 para apoyar las operaciones aéreas, mientras que la Policía Nacional ha contribuido con helicópteros UH-60 y aviones AT802.

Frente a esta emergencia que vive el país, la UNGRD hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a la prevención de incendios forestales y a la protección del medio ambiente. Los incendios forestales son una de las consecuencias del cambio climático, lo que nos plantea grandes desafíos como país.

“Es fundamental que todos tomemos conciencia de la importancia de cuidar nuestros recursos naturales. Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando para controlar los incendios en el país junto a todas las entidades del SNGRD”, enfatizó la UNGRD.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here