Incautadas más de 2 toneladas de cocaína en el aeropuerto el Edén de Armenia; Aerocivil rechaza uso de su nombre

0
26
Fuente: Policía Nacional. Según las autoridades policiales, durante la operación fue incautado un vehículo con placas adulteradas y logos falsificados de la Aeronáutica Civil, utilizados como estrategia de distracción para eludir los controles de seguridad aeroportuaria. También, fue capturada una persona que presuntamente estaría vinculada a la logística del cargamento.

En el marco de la estrategia Esmeralda Plus, la Policía Nacional, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, y a través de la Dirección de Antinarcóticos, logró la incautación de más de dos (2) toneladas de clorhidrato de cocaína que pretendían ser embarcadas en una aeronave con destino a los Estados Unidos.

En esta oportunidad, mediante un trabajo de inteligencia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la DEA, las autoridades colombianas adelantaron esta acción contra el narcotráfico en el aeropuerto El Edén de Armenia, cuando se intentaba ingresar en una aeronave con destino a Estados Unidos la sustancia ilícita, perteneciente a una organización multicrimen con alcance transnacional.

Igualmente, según las autoridades policiales, durante la operación fue incautado un vehículo con placas adulteradas y logos falsificados de la Aeronáutica Civil, utilizados como estrategia de distracción para eludir los controles de seguridad aeroportuaria. También, fue capturada una persona que presuntamente estaría vinculada a la logística del cargamento.

Cabe destacar que, de acuerdo con la Policía Nacional, la organización criminal utilizaba distintivos marcados con las marquillas P87 y ZN33, como parte de su sistema de identificación y trazabilidad interna de los cargamentos.

“La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles, logrando así en lo corrido del año la incautación de 148 toneladas de clorhidrato cocaína”, sostuvo el brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre Director de Antinarcóticos, quien, además, invitó a toda la ciudadanía a denunciar cualquier actividad relacionada con el narcotráfico, llamando a través de la Línea Antidrogas 167.

Aerocivil rechaza uso indebido de su nombre

A través de un comunicado oficial, la Aeronáutica Civil de Colombia informó a la ciudadanía que, “tras recibir reportes de la Policía Nacional sobre hechos ocurridos en el Aeropuerto El Edén de la ciudad de Armenia, donde se registraron delitos que actualmente son materia de investigación, se ha identificado un uso indebido y no autorizado de la marca Aerocivil por parte de personas involucradas en estos hechos”.

Ante esta situación, el órgano de control y vigilancia reiteró que “rechazamos de manera categórica el uso no autorizado de nuestra imagen institucional, especialmente cuando se relaciona con actividades delictivas. La Aeronáutica Civil reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y el buen uso de los símbolos institucionales”.

Igualmente, afirmó que la Policía Nacional, junto con otras autoridades competentes, adelanta las investigaciones correspondientes. Sostuvo que “por nuestra parte, como autoridad aeronáutica, reiteramos nuestra disposición a colaborar activamente en el esclarecimiento de los hechos y a brindar el apoyo institucional que sea requerido”.

Finalmente, la Aerocivil anunció que la Secretaría de Autoridad Aeronáutica enviará una comisión especializada al aeropuerto El Edén, con el fin de realizar una inspección integral de la infraestructura, evaluar las condiciones de seguridad operacional y revisar los procedimientos internos, con el objetivo de contribuir al avance de las investigaciones y garantizar la adecuada operación del aeropuerto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here