IGAC cultiva país por el campo colombiano

0
234
Fuente: IGAC. El IGAC ha jugado un papel fundamental para que el país se convierta en un líder de la lucha mundial por la vida, la humanidad y la naturaleza.

A través de charlas y exposiciones, los mayores expertos en catastro, investigaciones agrológicas y suelos compartirán con los asistentes los aportes del IGAC a las tres grandes transformaciones que conllevan las metas de la política del Catastro Multipropósito, la Reforma Agraria Integral y el Derecho Humano a la Alimentación en el sector rural.

Al respecto, se informó que para seguir contribuyendo al desarrollo del suelo y sus territorios, en la toma de decisiones y la definición de políticas públicas, el IGAC ha jugado un papel fundamental para que el país se convierta en un líder de la lucha mundial por la vida, la humanidad y la naturaleza.

En tal sentido, se explicó que son dos metas clave, donde el IGAC construye una Geografía para la Vida y cultiva país en pro del campo colombiano:

Ordenamiento del Territorio alrededor del agua y la justicia ambiental: Para consolidar la Reforma Rural Integral, Colombia actualizará el Catastro Multipropósito pasando de un 9,4% en 2022 a 70% en 2026.

Derecho Humano a la Alimentación: Aumentar en 10,38% la producción en cadenas agrícolas priorizadas para el Derecho Humano a la Alimentación, al pasar de 35,3 toneladas de alimentos a más de 38,9.

“Hoy el país avanza en la actualización del catastro multipropósito, clave, indudablemente, en la Reforma Rural Integral que sienta las bases para la transformación estructural del campo, y estar en Agroexpo nos permite compartir con muchas personas del sector rural los avances, propuestas y actividades que se vienen adelantando en el Gobierno del Cambio para contribuir a la construcción de una paz estable y duradera. Desde el IGAC, nuestro compromiso de construir una Geografía para la Vida, hace parte de esa meta que va más allá de un número y es ser parte de la solución a las dificultades que hoy tiene la población rural”, sostuvo Gustavo Marulanda, Director General del IGAC.

IGAC es Agroexpo

El IGAC en Agroexpo 2023, a través de charlas y exposiciones, desarrollará una nutrida agenda, así:

 17 de julio | 11:00 a.m. | Pabellón 6, nivel 2, stand 117

Áreas homogéneas de tierras y su importancia para el catastro rural

 19 de julio | 2:00 p.m. | Centro de Experiencia Agropecuaria – Agroexpo

El Catastro Multipropósito en la construcción de una Geografía para la Vida

Gustavo Marulanda – Director General del IGAC

 21 de julio | 11:00 a.m. | Pabellón 6, nivel 2, stand 117

Nuevas tecnologías para los levantamientos de suelos

 22 de julio | 11:00 a.m. | Pabellón 6, nivel 2, stand 117

Sistema de clasificación geomorfológica aplicado a los levantamientos de suelo

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here